Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos y un semisótano, ATE - 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado “DISEÑO ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO MULTIFAMILIAR DE 5 PISOS Y UN SEMISÓTANO, ATE-2018” se desarrolló con el fin de brindar una solución con seguridad al diseñar un edificio para la gran demanda poblacional que tiene el país y así mismo mejor el aprovech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Janampa Cacñahuaray, Ruth Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35278
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estructuras - Diseño y construcción
Viviendas - Diseño y construcción
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_58b97824e280c67c7b42bc0d540de89f
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35278
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos y un semisótano, ATE - 2018
title Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos y un semisótano, ATE - 2018
spellingShingle Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos y un semisótano, ATE - 2018
Janampa Cacñahuaray, Ruth Melissa
Estructuras - Diseño y construcción
Viviendas - Diseño y construcción
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos y un semisótano, ATE - 2018
title_full Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos y un semisótano, ATE - 2018
title_fullStr Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos y un semisótano, ATE - 2018
title_full_unstemmed Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos y un semisótano, ATE - 2018
title_sort Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos y un semisótano, ATE - 2018
author Janampa Cacñahuaray, Ruth Melissa
author_facet Janampa Cacñahuaray, Ruth Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bonilla Vera, Ericka Claudia
dc.contributor.author.fl_str_mv Janampa Cacñahuaray, Ruth Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructuras - Diseño y construcción
Viviendas - Diseño y construcción
Diseño estructural
topic Estructuras - Diseño y construcción
Viviendas - Diseño y construcción
Diseño estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de investigación titulado “DISEÑO ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO MULTIFAMILIAR DE 5 PISOS Y UN SEMISÓTANO, ATE-2018” se desarrolló con el fin de brindar una solución con seguridad al diseñar un edificio para la gran demanda poblacional que tiene el país y así mismo mejor el aprovechamiento del recuso suelo que cada vez es más limitada. El edificio tiene un área de 200 m2, con suelo arcilloso de baja plasticidad con arena. Conformado por un sistema de muros estructurales. Para la estructuración del edificio se usó losas aligeradas que transmiten las cargas a las vigas, columnas y placas, los cuales a su vez transmiten cargas a la cimentación y estas al suelo. Este proyecto presenta 4 tipos de diseño según la metodología la primera es la Norma técnica de edificaciones E.020 Cargas, el cual busca permite conocer las cargas que la estructura puede soportar, segundo la norma técnica de edificaciones e.030, para determinar el comportamiento sísmico que tendrá la estructura, tercero la norma técnica de edificaciones e.060, para el diseño del material a usar en la estructura y por último el SPSS que ayuda a conocer la relación que tiene las variables. Una vez obtenido el análisis de cada elemento estructural del edificio, se procede al desarrollo del diseño respectivo, con el fin de determinar el diseño óptimo para la seguridad del cliente. Esta tesis tiene un diseño de investigación descriptivo y correlacional, ya que la investigación se centra en solucionar la problemática general que existe que es la inadecuada construcción de edificios Por último, para el cálculo del análisis de objeto en investigación se usó, ETABS que permitió obtener el análisis estático y dinámico modal espectral y hojas de cálculo para el desarrollo del diseño, asimismo se usó el AutoCAD para el modelamiento de la estructura y el SPSS para conocer la relación de las variables. De esta manera se busca obtener un análisis y diseño óptimo para la seguridad del cliente, según las normas vigentes requeridas por la tesis.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-23T22:42:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-23T22:42:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/35278
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/35278
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/1/Janampa_CRM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/2/Janampa_CRM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/3/Janampa_CRM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/5/Janampa_CRM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/4/Janampa_CRM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/6/Janampa_CRM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ba6aa93498d7a71b103836d30331288b
f1bed726376376901b9bd4c1bacf6c46
e0aa01b6c2479456ec88c850bd1db119
6c210636755c01ca7f99241c133ceab4
85a7ab322b86b933ead32685651a2e04
85a7ab322b86b933ead32685651a2e04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921142550233088
spelling Bonilla Vera, Ericka ClaudiaJanampa Cacñahuaray, Ruth Melissa2019-07-23T22:42:36Z2019-07-23T22:42:36Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/35278El presente proyecto de investigación titulado “DISEÑO ESTRUCTURAL DE UN EDIFICIO MULTIFAMILIAR DE 5 PISOS Y UN SEMISÓTANO, ATE-2018” se desarrolló con el fin de brindar una solución con seguridad al diseñar un edificio para la gran demanda poblacional que tiene el país y así mismo mejor el aprovechamiento del recuso suelo que cada vez es más limitada. El edificio tiene un área de 200 m2, con suelo arcilloso de baja plasticidad con arena. Conformado por un sistema de muros estructurales. Para la estructuración del edificio se usó losas aligeradas que transmiten las cargas a las vigas, columnas y placas, los cuales a su vez transmiten cargas a la cimentación y estas al suelo. Este proyecto presenta 4 tipos de diseño según la metodología la primera es la Norma técnica de edificaciones E.020 Cargas, el cual busca permite conocer las cargas que la estructura puede soportar, segundo la norma técnica de edificaciones e.030, para determinar el comportamiento sísmico que tendrá la estructura, tercero la norma técnica de edificaciones e.060, para el diseño del material a usar en la estructura y por último el SPSS que ayuda a conocer la relación que tiene las variables. Una vez obtenido el análisis de cada elemento estructural del edificio, se procede al desarrollo del diseño respectivo, con el fin de determinar el diseño óptimo para la seguridad del cliente. Esta tesis tiene un diseño de investigación descriptivo y correlacional, ya que la investigación se centra en solucionar la problemática general que existe que es la inadecuada construcción de edificios Por último, para el cálculo del análisis de objeto en investigación se usó, ETABS que permitió obtener el análisis estático y dinámico modal espectral y hojas de cálculo para el desarrollo del diseño, asimismo se usó el AutoCAD para el modelamiento de la estructura y el SPSS para conocer la relación de las variables. De esta manera se busca obtener un análisis y diseño óptimo para la seguridad del cliente, según las normas vigentes requeridas por la tesis.TesisCallaoEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstructuras - Diseño y construcciónViviendas - Diseño y construcciónDiseño estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos y un semisótano, ATE - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJanampa_CRM-SD.pdfJanampa_CRM-SD.pdfapplication/pdf7264149https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/1/Janampa_CRM-SD.pdfba6aa93498d7a71b103836d30331288bMD51Janampa_CRM.pdfJanampa_CRM.pdfapplication/pdf7262245https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/2/Janampa_CRM.pdff1bed726376376901b9bd4c1bacf6c46MD52TEXTJanampa_CRM-SD.pdf.txtJanampa_CRM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain23494https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/3/Janampa_CRM-SD.pdf.txte0aa01b6c2479456ec88c850bd1db119MD53Janampa_CRM.pdf.txtJanampa_CRM.pdf.txtExtracted texttext/plain152356https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/5/Janampa_CRM.pdf.txt6c210636755c01ca7f99241c133ceab4MD55THUMBNAILJanampa_CRM-SD.pdf.jpgJanampa_CRM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4396https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/4/Janampa_CRM-SD.pdf.jpg85a7ab322b86b933ead32685651a2e04MD54Janampa_CRM.pdf.jpgJanampa_CRM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4396https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35278/6/Janampa_CRM.pdf.jpg85a7ab322b86b933ead32685651a2e04MD5620.500.12692/35278oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/352782023-06-19 21:50:29.076Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).