Riesgo biológico por Covid-19 y aplicación de recomendaciones de salud en trabajadores sanitarios de un Hospital de Quito, 2020- 2021.
Descripción del Articulo
Este estudio titulado Riesgo biológico por COVID-19 y aplicación de las recomendaciones para la salud en los trabajadores sanitarios, 2020-2021, tuvo como objetivo establecer el nivel de riesgo biológico por COVID-19 en trabajadores sanitarios de un hospital de Quito. Para ello, fue necesario descri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COVID-19 (Enfermedad) Personal sanitario Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Este estudio titulado Riesgo biológico por COVID-19 y aplicación de las recomendaciones para la salud en los trabajadores sanitarios, 2020-2021, tuvo como objetivo establecer el nivel de riesgo biológico por COVID-19 en trabajadores sanitarios de un hospital de Quito. Para ello, fue necesario describir las características sociodemográficas de los mismos, su exposición a COVID-19, las medidas de protección utilizadas, y determinar la relación entre el nivel de riesgo biológico por COVID-19 y el cumplimiento de las recomendaciones para el cuidado de la salud. Se utilizó una metodología no experimental, cuantitativa, descriptiva y analítica; se realizó un muestreo no probabilístico de 200 voluntarios. Se aplicó una encuesta validada por la Organización Mundial de la Salud. El análisis de estadísticos se realizó en el paquete estadístico IBM-SPSS. Resultados y discusión. En cuanto a las medidas de protección ante COVID-19, en la interacción con un paciente, el uso de EPP no llegó al 100% de los trabajadores; de manera alarmante, demostrando la falta de cumplimiento de normas de bioseguridad básicas. Conclusiones. Además de proveer el equipo y medidas de bioseguridad necesarias, es fundamental que las instituciones adopten nuevas políticas conformadas en conjunto para que se asegure la protección integral de los trabajadores sanitarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).