Los programas juveniles de televisión y su influencia en el comportamiento de los estudiantes de la institución educativa N° 80491 Ricardo Palma Anexo Pacobamba – Huancaspata – Pataz – La Libertad, 2019
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar si los programas juveniles de televisión influyen en el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa N° 80491 Ricardo Palma Anexo Pacobamba – Huancaspata – Pataz – La Libertad, 2019. El diseño es no experimental transeccional correlacional c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas juveniles de televisión Comportamiento Entretenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar si los programas juveniles de televisión influyen en el comportamiento de los estudiantes de la Institución Educativa N° 80491 Ricardo Palma Anexo Pacobamba – Huancaspata – Pataz – La Libertad, 2019. El diseño es no experimental transeccional correlacional causal, la muestra está conformada por 95 estudiantes; se aplicaron dos instrumentos. Los resultados arrojaron que el 51,2.0% de los estudiantes de la Institución Educativa N° 80491 Ricardo Palma Anexo Pacobamba – Huancaspata – Pataz – La Libertad, consideran los programas juveniles de televisión como regularmente adecuados y el comportamiento regular. Siendo el coeficiente de contingencia estadístico de prueba Tau-b de Kendall τ= 0.755, con nivel de significancia menor al 1% (P < 0.01); se comprueba la hipótesis. La influencia de la televisión, sobre todo de los programas de concurso, se deja notar en las instituciones educativas, con el cambio de actitudes de los estudiantes, pérdida de interés por el estudio y asumir posturas al estilo de estos programas, debido a ello, la población escolar ha modificado su comportamiento notablemente en los últimos años, definitivamente la presencia de la tecnología mal utilizada o por falta de control de parte de los padres contribuye a la pérdida de valores humanos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).