Cultura financiera y financiamiento de los comerciantes del Mercado Jesús Nazareno, Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la cultura financiera y el financiamiento de los comerciantes del Mercado Jesús Nazareno, Ayacucho, 2022. Se empleó un estudio tipo básico, diseño no experimental de corte transversal, cuya población y muestra estuvo constituid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106157 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura financiera Mercados Educación financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la cultura financiera y el financiamiento de los comerciantes del Mercado Jesús Nazareno, Ayacucho, 2022. Se empleó un estudio tipo básico, diseño no experimental de corte transversal, cuya población y muestra estuvo constituida por 90 comerciantes del Mercado Jesús Nazareno. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados evidenciaron que los comerciantes conocen de algunos términos relacionados a la cultura financiera solamente porque los han escuchado, pero no se han informado a detalle sobre los mismos, no poseen practica financiera (identificar sus ingresos y gastos), tampoco llevan un control adecuado de los mismos, desconocen sobre adeudo e inversión; conocen que es crédito, más no sobre sus ventajas, desventajas y tipos de crédito, se financian informalmente y sus decisiones de inversión al obtener el financiamiento no son asertivas. La relación entre la cultura financiera y el financiamiento presentó una asociación positiva alta (0.768 con sig.0.000 <0.01); la relación entre la educación financiera y el financiamiento presentó una asociación positiva moderada (0.691 con sig.0.000 <0.01); la relación entre la capacidad financiera y el financiamiento presentó una asociación positiva alta (0.845 con sig.0.000 <0.01). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).