Marketing digital y su influencia en la rentabilidad de las clínicas odontológicas, Los Olivos, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis ha sido determinar la influencia del marketing digital en la rentabilidad de las clínicas odontológicas, Los Olivos, 2019; con dicha finalidad se ha considerado la teoría de la contingencia de Lawrence y Lorsch, que concibe que no hay una única estructura organizativa que res...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Atención odontológica Consultorios odontológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la tesis ha sido determinar la influencia del marketing digital en la rentabilidad de las clínicas odontológicas, Los Olivos, 2019; con dicha finalidad se ha considerado la teoría de la contingencia de Lawrence y Lorsch, que concibe que no hay una única estructura organizativa que resulte ser altamente eficiente para todas las empresas. La organización que busque la eficiencia tendrá que tratar de alcanzar un equilibrio entre su estructura, sus procesos internos y lo más importante su entorno. La forma adecuada de organizarse va a depender de la naturaleza del ambiente con la cual la empresa se relacione. Una organización debe tener la capacidad de adecuarse a su entorno. Este modelo enfatiza que el entorno es sumamente importante para que una empresa sea exitosa; Selman (2017) afirmó que el marketing digital se fundamenta en la aplicación de todas las estrategias de marketing a través de internet, teniendo como finalidad que el usuario realice una acción planificada por la empresa. El mercadeo tradicional tiene la mezcla de marketing y el marketing digital se fundamenta en las 4 F, las cuales son flujo de información, funcionalidad, feedback y fidelización de clientes. Por otro lado, Ventura (2008) sostuvo que la rentabilidad de una empresa que compite en un mercado depende del atractivo del mercado y la competitividad que tiene en el sector donde desarrolla sus actividades; el tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, nivel explicativo causal, método hipotético deductivo, la población estuvo conformada por 76 gerentes y la muestra fue censal, para recoger la información se escogió la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario de tipo Likert; de acuerdo a los resultados obtenidos después de haber procesado y analizado la información, se concluyó que el marketing digital influye en la rentabilidad de las clínicas odontológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).