Proceso de socialización y convivencia democrática en niños de cinco años de dos Instituciones Educativas de Lima Metropolitana, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el proceso de socialización y la convivencia democrática en niños de cinco años, se fundamentó en la teoría de Yubero (2016), quien mencionó que la socialización es un proceso natural de los seres humanos; quienes aprenden distintas no...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54770 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54770 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Socialización Habilidades sociales Niños - Habilidades sociales Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el proceso de socialización y la convivencia democrática en niños de cinco años, se fundamentó en la teoría de Yubero (2016), quien mencionó que la socialización es un proceso natural de los seres humanos; quienes aprenden distintas normas y valores de la sociedad a la cual pertenecen, de acuerdo a lo que se ha adquirido se desempeñan positivamente en la interacción social. Así también Carozzo (2017), refirió que la convivencia democrática es la base para las relaciones humanas, donde la participación infantil es fundamental para la construcción de buenos vínculos afectivos. El tipo de investigación es descriptiva simple, el diseño optado fue no experimental de corte longitudinal; la población estuvo conformada por 28 estudiantes de 5 años de edad, la técnica aplicada fue la observación y los instrumentos fueron, dos encuestas sobre el proceso de socialización y convivencia democrática, cuales permitieron conocer la información de las variables para efectuar las correlaciones pertinentes, la validez del instrumento se hizo bajo juicio de expertos con un resultado. Los resultados que se obtuvieron señalan que el valor obtenido p= 0,005 (p< 0,05), con un Rho de 0.518, se justifica una correlación hallada entre las variables, es decir, que la hipótesis general se puede contemplar. Como conclusión, si existe una relación entre las variables proceso de socialización y convivencia democrática, resultado obtenido mediante el análisis SPSS a través de la base de datos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).