Revisión sistemática en el crecimiento de los residuos sólidos producidos antes y durante el COVID -19
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar un análisis de resultados obtenidos mediante la búsqueda de varias investigaciones acerca del crecimiento de los residuos sólidos producidos en tiempos de pandemia, para ello se realizó la revisión y análisis de diferentes artículos científicos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Administración ambiental Pandemia de COVID-19, 2020- https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar un análisis de resultados obtenidos mediante la búsqueda de varias investigaciones acerca del crecimiento de los residuos sólidos producidos en tiempos de pandemia, para ello se realizó la revisión y análisis de diferentes artículos científicos y revistas científicas indexadas, en idioma inglés y a la vez visitar las páginas de las plataformas institucionales como el MINAM y defensoría del pueblo en el idioma español , la información que forma parte del estudio de investigación corresponde a los años 2016 al 2021 y la búsqueda fue enfocada a los objetivos específicos como identificar la tendencia de crecimiento antes y durante el tiempo de pandemia, definir el tipo de residuos sólidos que se generan más, establecer el volumen de crecimiento del material más usado antes y durante el tiempo de pandemia y por último identificar los cambios físicos y químicos en el ambiente por el aumento de residuos. Como resultado se muestra que los residuos sólidos se generaron más en los años 2019, 2020 y 2021 debido a los indicios por la COVID 19 en todo el mundo, ya que este evento ocasionó de que miles de personas realizaran compras de manera excesiva de insumos orgánicos, inorgánicos y materiales de protección ante este virus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).