Feedback y la competencia escribe del idioma inglés en estudiantes en una institución educativa en la provincia de Lucanas
Descripción del Articulo
Es fundamental dominar a escribir el inglés para acceder a estudios a nivel internacional, competir en el mercado laboral mundial e involucrarse en contextos digitales, por lo que se consideró como objetivo principal del estudio; determinar la relación significativa entre el feedback y el desarrollo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | otro |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171916 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171916 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Retroalimentación Escritura Habilidad Inglés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Es fundamental dominar a escribir el inglés para acceder a estudios a nivel internacional, competir en el mercado laboral mundial e involucrarse en contextos digitales, por lo que se consideró como objetivo principal del estudio; determinar la relación significativa entre el feedback y el desarrollo de la competencia escribe en inglés en alumnos de secundaria de una institución educativa en Lucanas, Ayacucho, en el marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de Calidad. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño correlacional - descriptivo, con muestra censal conformada por 29 estudiantes. Los resultados indicaron que no existe una correlación estadísticamente significativa entre ambas variables (ρ = 0.206), por lo que se aceptó la hipótesis nula, observando que la mayoría de los estudiantes presentan niveles bajos en la competencia escribe, atribuible a la escasa y deficiente aplicación del feedback descriptivo y reflexivo, así como a la falta de recursos tecnológicos interactivos que motiven a los alumnos. Se concluye que, aunque el feedback es una herramienta valiosa para el aprendizaje, su efectividad depende de factores como la oportunidad, claridad, profundidad, recursos y acompañamiento pedagógico, los cuales no fueron óptimos en este estudio y uno de los factores que influyeron en dicho resultado fueron la participación limitada de los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).