Adicción a los videojuegos y agresividad en adolescentes, Bagua Grande 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a videojuegos y agresividad en adolescentes, Bagua Grande 2022. Donde el tipo de investigación es básico descriptiva y correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. Con una población de 321 alumnos del sexo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adicción Agresividad Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la relación entre adicción a videojuegos y agresividad en adolescentes, Bagua Grande 2022. Donde el tipo de investigación es básico descriptiva y correlacional, de diseño no experimental de corte transversal. Con una población de 321 alumnos del sexo masculino y femenino de 12 y 17 años de edad, del nivel secundario. Se aplicó dos instrumentos, el cuestionario de adicción a videojuegos en red (CUAVIR) creado por Bellido y Cahuana y el cuestionario de agresividad premeditada e impulsiva en adolescentes (CAPI-A), adaptado al contexto de Perú por Pariona. Tambien se empleó el SPSS 26, aplicando la prueba de Kolmogorov-Smirnov, donde se evidenció una distribución asimétrica con prueba de análisis no paramétrica, por la cual se realizó la correlación de Spearman, como resultado se obtuvo un valor de .244** lo que demuestra que entre la adición a los videojuegos y la agresividad existe relación directa y altamente significativa, así mismo en adicción a los videojuegos, predomina en el nivel bajo con 74%, de la misma forma se evidencia en la agresividad, predominando el nivel bajo con 63%. Por lo que se concluye que existe relación entre las dos variables, si una incremente la otra también. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).