La digitalización y la calidad de los servicios tributarios en una municipalidad distrital de Lima, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio contribuye en el cumplimiento de las acciones que se encuentran alineadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, que promueve llevar a cabo alianzas entre el gobierno, sector privado y la sociedad civil, a través de sus aportes en conocimiento y experiencia. El objetivo princip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortijo Ramirez, Gerardo Rodolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Digitalización
Gestión de la información
Tributación
Administración local
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio contribuye en el cumplimiento de las acciones que se encuentran alineadas al Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, que promueve llevar a cabo alianzas entre el gobierno, sector privado y la sociedad civil, a través de sus aportes en conocimiento y experiencia. El objetivo principal es establecer el nivel de relación existente entre la digitalización y la calidad de servicio tributario que se presta en las municipales de Lima. Para este fin se utilizó un enfoque cuantitativo de nivel correlacional, aplicando un cuestionario a 85 ciudadanos que realizan gestiones tributarias en una entidad municipal, con la finalidad de recolectar y analizar los datos para comprobar la hipótesis y generar conclusiones válidas. El instrumento se diseñó en base a la escala de Likert para obtener información cuantificable. El análisis se realizó haciendo uso del coeficiente de correlación de Spearman (rho), obteniendo un valor de 0,300 con una significancia de 0,005, indicando una correlación positiva media y significativa entre las variables estudiadas. Con este resultado se concluye que existe una relación significativa entre las variables, considerando que, al implementarse procesos de digitalización también se puede apreciar una mejora en la calidad del servicio tributario prestado. Palabras clave:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).