Evidencia de validez de estructura interna y confiabilidad de la Escala de Observación de Recompensa desde el entorno en adultos mayores de la provincia de Trujillo

Descripción del Articulo

Actualmente la depresión es considerada la alteración psicológica con mayor asistencia en el mundo, en Perú se estima que un 17,2% de la población convive con este trastorno, de los cuales un 3,8% lo ocupan adultos mayores de ellos un 5,9% afirma haber sido víctima de agresiones físicas, humillacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azabache Vásquez, Luis Ayrton, López Vera, Eliane Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría
Ancianos - Psicología
Depresión en ancianos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Actualmente la depresión es considerada la alteración psicológica con mayor asistencia en el mundo, en Perú se estima que un 17,2% de la población convive con este trastorno, de los cuales un 3,8% lo ocupan adultos mayores de ellos un 5,9% afirma haber sido víctima de agresiones físicas, humillaciones, insultos o abandono; estas cifras son coherentes al evidenciar que un 12,2% manifiesta deseos de morir. Ante ello surgió la necesidad de evaluar dicha condición haciendo uso de instrumentos que no tomen bases tradicionales y solo se enfoquen en valorar síntomas o gravedad del trastorno; contrario a esto tomen en cuenta el ambiente y cómo es que este tiene gran influencia en el estado emocional de las personas. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la validez de estructura interna y confiabilidad de la Escala de Observación de Recompensa desde el Entorno. Se empleó una muestra no probabilística por conveniencia de 419 adultos mayores con edades comprendidas entre 60 y 99 años pertenecientes a un hospital y al Centro Integral del Adulto Mayor, provenientes de los distritos El Porvenir, La Esperanza, Moche, Florencia de Mora, Huanchaco y Trujillo, de los cuales un 89% lo comprendieron mujeres y el resto hombres. Se estudió cuatro modelos de esta escala, de los cuales el último contaba con cargas factoriales adecuadas (>.35) con bondad de ajuste favorable, una confiabilidad cuestionable con Alfa de Crombach (.64) y con el coeficiente de Omega (.66).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).