Planeamiento estratégico financiero para aumentar la rentabilidad de las Mypes del servicio de consultoría y construcción de obras civiles en el distrito de la molina, 2015
Descripción del Articulo
        La investigación titulada “Planeamiento Estratégico Financiero para aumentar la Rentabilidad las mypes del servicio de consultoría y construcción de obras civiles en el Distrito de La Molina, 2015”, la objetividad general del presenta trabajo de investigación es determinar como el Planeamiento Estra...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15708 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15708 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Planeamiento Finanzas Estrategia Rentabilidad Utilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La investigación titulada “Planeamiento Estratégico Financiero para aumentar la Rentabilidad las mypes del servicio de consultoría y construcción de obras civiles en el Distrito de La Molina, 2015”, la objetividad general del presenta trabajo de investigación es determinar como el Planeamiento Estratégico Financiero influye en el aumento de rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del servicio de consultoría y construcción de obras civiles. De tal manera, las variables que se utilizaron en la investigación son Planeamiento Estratégico Financiero como variable 1 y Rentabilidad como variable 2, debido que, dicha investigación es de tipo descriptivo correlacional ya que mide el grado de relación entre las variables, con un diseño no experimental. La población está compuesta de 114 empresas, de lo cual se realizó una muestra probabilística conformada por 59 micro y pequeñas empresas del servicio de consultoría y construcción de obras civiles. En la presente investigación se utilizó el software SPSS, para la recolección de datos para su mayor validez y confiabilidad. De los resultados obtenidos podemos definir que la hipótesis es aceptada, por tanto, podemos indicar que el planeamiento estratégico financiero es una herramienta esencial dentro de una organización para obtener una mejor rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del servicio de consultoría y construcción de obras civiles. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            