Programa para el desarrollo de procesos cognitivos en niños de 5 años de una escuela de Educación Básica Fiscal Guayas-2023

Descripción del Articulo

El desarrollo de procesos cognitivos básicos como la memoria y la atención en los niños de 5 años es esencial para su éxito académico, su participación activa en la escuela y su desarrollo general. A lo que se planteó el objetivo de investigación determinar estrategias para desarrollar procesos cogn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Gomez, Gina del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos cognitivos
Memoria
Atención
Estrategias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El desarrollo de procesos cognitivos básicos como la memoria y la atención en los niños de 5 años es esencial para su éxito académico, su participación activa en la escuela y su desarrollo general. A lo que se planteó el objetivo de investigación determinar estrategias para desarrollar procesos cognitivos en niños de 5 años de una Escuela de Educación Básica Fiscal de Guayas, Ecuador 2023. Se utilizó una metodología cuantitativa aplicada y diseño pre experimental, pues se diseñó y aplicó un programa de estrategias cognitivas, se utilizó una muestra de 30 niños a quienes a través de una lista de cotejo se observó su desarrollo cognitivo de memoria y atención. Los resultados mostraron que, al inicio del estudio, el 80% de los niños presentaba dificultades en el desarrollo de memoria y atención. Sin embargo, tras la aplicación del programa, se encontró que el 100% de los niños había adquirido el desarrollo adecuado de estos procesos cognitivos para su edad. La prueba de Wilcoxon reveló una diferencia significativa entre los puntajes antes y después del programa (Z = -4.785, p = 0.000), confirmando la efectividad favorable del mismo. En conclusión, el programa de estrategias cognitivas fue altamente efectivo para mejorar los procesos cognitivos de memoria y atención en los niños de 5 años en dicha escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).