Propuesta de un sistema de gestión ambiental según la norma ISO 14001:2015, para una empresa agroindustrial, Trujillo 2024
Descripción del Articulo
El desarrollo sostenible en los países en crecimiento industrial considera normas medioambientales, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destaca que toda institución debe tomar precauciones para proteger el medio ambiente, siguiendo un método de gestión apropiado, como la ISO 14001:2015. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169962 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169962 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión ambiental crecimiento industrial medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | El desarrollo sostenible en los países en crecimiento industrial considera normas medioambientales, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), destaca que toda institución debe tomar precauciones para proteger el medio ambiente, siguiendo un método de gestión apropiado, como la ISO 14001:2015. La investigación tuvo objetivo general proponer un sistema de gestión ambiental (SGA) para para una empresa agroindustrial, Trujillo, basado en la norma ISO 14001:2015, buscando mejorar el funcionamiento de la empresa generando un efecto favorable al entorno natural y sociedad, contribuyendo en la prevención, mitigación, políticas ambientales y sistemas de gestión ambiental. La investigación fue no experimental, descriptiva, transversal, se analizó mediante la guía de observación, entrevista, cuestionario, aplicadas al personal. El diagnóstico inicial muestra un nivel de cumplimiento en el contexto organización 37.50%, liderazgo 33.33%, planificación 41.70%, apoyo 44.40%, operación 25:00%, mejora 16.70%. En resumen, un conocimiento de SGA del 15% y gestión de residuos sólidos (RR SS) del 37%. Se elaboro la propuesta de un SGA para para una empresa agroindustrial, Trujillo, conteniendo documentos a implementar para adecuar al estándar ISO 14001:2015, así como acciones para mitigar y minimizar los impactos ambientales, y la gestión RRSS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).