“Reforzamiento de Vigas de Concreto Armado con Láminas de Fibra de Carbono en Viviendas del Proyecto Multifamiliar Mi Vivienda “Pariacoto” Breña – Lima 2017”

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como objetivo principal, el determinar la relación significativa que hay en el reforzamiento para vigas de concreto reforzado con láminas de carbono para entender el funcionamiento en el reforzamiento de estructuras construidas con concreto reforzado, mediante ensayos de compresi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Ponte, Wagner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforzamiento de Vigas de Concreto
Láminas Fibra de Carbono
Resistencia Ductilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como objetivo principal, el determinar la relación significativa que hay en el reforzamiento para vigas de concreto reforzado con láminas de carbono para entender el funcionamiento en el reforzamiento de estructuras construidas con concreto reforzado, mediante ensayos de compresión de probetas cilíndricas y flexión en vigas. La finalidad es la de entender correctamente el comportamiento del material compuesto en estas condiciones y así saber con precisión si el reforzamiento va a ser útil para las cargas que debe resistir. Adicionalmente, se ensayan los materiales por separado primero probetas cilíndricas y vigas de concreto sin refuerzo y luego probetas y vigas con refuerzo de láminas de fibra de carbono para saber cuál es la diferencia de resistencias que existen y saber si es útil o no reforzar la estructura con dicho material, también contiene un presupuesto un reforzamiento de viga vía convencional y otro presupuesto con reforzamiento con tejidos o láminas de fibra de carbono esto es con la finalidad de saber la diferencia de costos con los dos tipos de reforzamiento . Para reforzamientos de estructuras por lo general se emplean técnicas de modo convencional, o con la adhesión de placas metálicas o con adhesión de placas o tejidos de materiales compuestos, este estudio intenta verificar la posibilidad de realizar reforzamientos en estructuras con concreto armado, mediante el pegado de tejidos de fibra de carbono. Especial atención se da al estudio del comportamiento a compresión y flexión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).