Liderazgo pedagógico influye en las estrategias educativas inclusivas en docentes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del liderazgo pedagógico en las estrategias educativas inclusivas desarrolladas por docentes de una institución educativa pública aportando así a la ODS 4 gestión educativa. Se realizo una investigación bajo un enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo Docente Inclusión social Estrategias educativas Diversidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del liderazgo pedagógico en las estrategias educativas inclusivas desarrolladas por docentes de una institución educativa pública aportando así a la ODS 4 gestión educativa. Se realizo una investigación bajo un enfoque cuantitativo básico, nivel correlacional- causal y de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 67 docentes, seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por interés. Durante la etapa de recolección de datos se aplicaron cuestionarios estructurados, validados por juicio de expertos y con una adecuada confiabilidad. Los resultados revelaron que el 65.7% de los docentes percibió el LP como regular y el 29,9% las EEI también regulares, y el 34,3% percibió que LP es buena y 70.1% las EEI que son eficientes. Sin embargo, el análisis estadístico determinó que el LP no influyó de manera significativa en la aplicación de EEI. Concluyendo que, aunque los docentes valoran la importancia de un liderazgo centrado en lo pedagógico, este por sí solo no garantiza prácticas inclusivas efectivas. Esto invita a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer otros factores institucionales, formativos y personales que contribuyan a una inclusión educativa real, para promover la participación activa y equitativa de todos los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).