Gestión de cobranzas y riesgo crediticio en una entidad financiera 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general, Identificar como la gestión de cobranzas tiene relación con el riesgo crediticio en la Institución Financiera San Juan de Miraflores 2024. Por lo tanto, se recaudó respuestas que relevantes elaborar una base de datos en el programa Excel y luego procesarl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de cobranzas Riesgo crediticio Diseño del sistema de cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general, Identificar como la gestión de cobranzas tiene relación con el riesgo crediticio en la Institución Financiera San Juan de Miraflores 2024. Por lo tanto, se recaudó respuestas que relevantes elaborar una base de datos en el programa Excel y luego procesarlas en el programa SPSS versión 25, del cual se aplicó el Rho de Spearman, de manera que, se cumplió con el objetivo de investigación, porque mediante el análisis inferencial de prueba de hipótesis, se halló un valor de correlación de 0.419 que fue una correlación positiva moderada según los rangos de correlación de Ortiz (2021). Además, se tuvo un sig. bilateral o nivel de significancia de 0,000 que es menor al margen de error o nivel de probabilidad de 0.005; evidenciando que se aceptó la hipótesis general de investigación, en el cual la gestión de cobranzas tiene relación con el riesgo crediticio en la Institución Financiera San Juan de Miraflores 2024. En conclusión, se demostró la relación entre las variables gestión de cobranzas y riesgo crediticio, por lo tanto, si se maneja una mejor gestión de cobranzas de parte de los analistas de crédito, entonces se tendrá un mínimo nivel de riesgo crediticio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).