Plan de fortalecimiento del clima organizacional para el desempeño laboral del personal de un centro de salud de Lambayeque
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer un plan de fortalecimiento del clima organizacional para el desempeño laboral del personal de un centro de salud de Lambayeque. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un alcance propositivo y tiene un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Personal hospitalario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general establecer un plan de fortalecimiento del clima organizacional para el desempeño laboral del personal de un centro de salud de Lambayeque. La metodología empleada fue un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un alcance propositivo y tiene un diseño no experimental. La población y muestra fue de 66 profesionales de la salud de Lambayeque, para el acopio de la información se aplicó el cuestionario que incluía 27 ítems referentes a la variable desempeño laboral, valorados con la escala de Likert. En los resultados se logró obtener que del personal encuestado un 30% se encuentra en un nivel bajo de desempeño laboral, un 38% con nivel medio y un 32% con nivel alto, indicando que la mayoría del personal que labora en el centro de salud se encuentra en un nivel medio de desempeño laboral, pues al momento de realizar sus tareas establecidas cuentan con una escaza disciplina, tampoco reciben una merecida motivación ni reconocimiento cuando cumplen sus metas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).