Nivel de ansiedad y depresión en usuarios del Centro de Salud Materno Santa Catalina en contexto del COVID-19 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de ansiedad y depresión en usuarios del Centro de Salud Materno Santa Catalina en contexto del COVID- 19 de San Pedro de Lloc entre los meses de Setiembre – Octubre, 2021. El método usado fue de tipo aplicado, de diseño descriptivo correlacion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/90068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Depresión mental COVID-19 (Enfermedad) Centros médicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar el nivel de ansiedad y depresión en usuarios del Centro de Salud Materno Santa Catalina en contexto del COVID- 19 de San Pedro de Lloc entre los meses de Setiembre – Octubre, 2021. El método usado fue de tipo aplicado, de diseño descriptivo correlacional, transversal y no experimental; con una muestra de 114 usuarios del centro de salud en mención. Se usó como instrumentos una escala de ansiedad de 14 ítems y otra para depresión de 17 ítems, ambas de Hamilton. Los resultados hallados fueron de que el nivel de ansiedad es de nivel leve en un 53.5% y el nivel de depresión es de no deprimidos en un 81.6%. Se concluye entonces que existe una relación directa de magnitud grande y estadísticamente significativa (p<.05) entre la Ansiedad con la Depresión (rs=.675), destacándose la relación directa de magnitud grande y estadísticamente significativa (p<.05) con los síntomas psíquicos (rs=.67) y somáticos (rs=.645) en usuarios atendidos en el Centro de Salud Materno Santa Catalina del periodo septiembre - octubre. 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).