Uso de herramientas virtuales para mejorar el desempeño en aula de los docentes de educación básica

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar que el uso de las diferentes herramientas virtuales como: Kahhot, Quizizz, WhatsApp, Cuadernia, entre otras mejoran el desempeño del docente en aulas de Educación Básica, desde la planificación, ejecución y evaluación curricular. La investigación pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Muguerza, Jhanet Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje y enseñanza
Evaluación Educativa
Herramientas virtuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar que el uso de las diferentes herramientas virtuales como: Kahhot, Quizizz, WhatsApp, Cuadernia, entre otras mejoran el desempeño del docente en aulas de Educación Básica, desde la planificación, ejecución y evaluación curricular. La investigación pasó por un proceso de organización y descripción haciendo posible la obtención de resultados al analizar artículos científicos publicados en el periodo del 2015 al 2021 en Base de Datos Scopus, Scielo, Web of Science, Crossref, DOAJ, Latindex, Dialnet y EBSCO; de acuerdo a la variable uso de las herramientas virtuales se realizó una exploración bibliográfica rescatándose la metodología, objetivos, estrategias y conclusiones a fin de relatar las precisiones vertidas sobre los estudios realizados. La reflexión se ha redactado teniendo en cuenta el desempeño del docente enfocado en los dominios del Marco del Buen Desempeño y su implicancia en el proceso de construcción de aprendizaje de los estudiantes a través del uso de diversas herramientas virtuales. Los resultados de la investigación revelan que el usar diversas herramientas virtuales en el proceso de planificación, ejecución y evaluación curricular, evidencian la mejora en su desempeño lo que redunda en los resultados del aprendizaje de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).