Estrategias de enseñanza para mejorar el aprendizaje de la contabilidad
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de Estrategias de enseñanza en la mejora del aprendizaje de la Contabilidad en los estudiantes del 1º grado de secundaria del CEBA Nº 3055 Túpac Amaru 2016. El tipo de investigación usada es la aplic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanza Educación secundaria Innovaciones pedagógicas Aprendizaje de contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la influencia de la aplicación de Estrategias de enseñanza en la mejora del aprendizaje de la Contabilidad en los estudiantes del 1º grado de secundaria del CEBA Nº 3055 Túpac Amaru 2016. El tipo de investigación usada es la aplicada, el método experimental, con diseño pre experimental, se consideró a una población de 120 estudiantes y la muestra de 22 estudiantes de 1° grado de secundaria; se aplicó una prueba de entrada y salida de 20 items de tipo cerrado que brindan información acerca del aprendizaje de los estudiantes, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. Se utilizó el estadístico de Wilcoxon para la contrastación de la hipótesis de estudio, concluyendo que las estrategias de enseñanza mejora significativa el aprendizaje de la Contabilidad en los estudiantes del 1º grado de secundaria del CEBA Nº 3055 Túpac Amaru 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).