Diseño de un teleférico para mejorar la transitabilidad entre la Punta de San Juan y el puerto Tahuishco, Moyobamba – 2018
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada “Diseño de un teleférico para mejorar la transitabilidad entre la Punta de San Juan y el puerto Tahuishco, Moyobamba – 2018”, se realizó en la ciudad de Moyobamba en la punta de San Juan y el puerto de Tahuishco, en los meses de abril a diciembre del presente año. Los o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teleférico Cable Cimentación Pilonas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación desarrollada “Diseño de un teleférico para mejorar la transitabilidad entre la Punta de San Juan y el puerto Tahuishco, Moyobamba – 2018”, se realizó en la ciudad de Moyobamba en la punta de San Juan y el puerto de Tahuishco, en los meses de abril a diciembre del presente año. Los objetivos del desarrollo del proyecto es diseñar un teleférico, para mejorar la transitabilidad entre la punta San Juan y puerto Tahuishco, Moyobamba – 2018, determinando la geomorfología del suelo en las áreas donde se construirán las cimentaciones del teleférico San Juan y puerto Tahuishco, realizando el análisis y el dimensionamiento estructural teleférico, además establecer el nivel de aceptación del diseño del teleférico como propuesta para mejorar la transitabilidad entre la punta San Juan y puerto Tahuishco. Se realizaron los estudios de topografía, mecánica de suelos, y la encuesta realizada a las personas que viven en Moyobamba y a los visitantes, obteniendo un alto porcentaje de aceptación de la propuesta y se logró diseñar el teleférico para mejorar la transitabilidad entre la punta de San Juan y el puerto de Tahuishco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).