Desempeño de la rentabilidad del sector inmobiliario durante la pandemia del COVID-19 en Lima, 202

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó el desempeño de la rentabilidad del sector inmobiliario en la pandemia por COVID-19 en Lima periodo 2020. La importancia del estudio reside en las empresas inmobiliarias dedicadas a la venta de lotes y construcción de departamentos, estas se vieron afectadas por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Cuya, Alejandro Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Rentabilidad
COVID-19 (Enfermedad)
Liquidez (Economía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó el desempeño de la rentabilidad del sector inmobiliario en la pandemia por COVID-19 en Lima periodo 2020. La importancia del estudio reside en las empresas inmobiliarias dedicadas a la venta de lotes y construcción de departamentos, estas se vieron afectadas por la pandemia que azoto y trajo la paralización del sector. Por ende, se busca saber que tan posicionado está el sector inmobiliario y cuál ha sido la rentabilidad durante estos meses de pandemia. El tipo de investigación es aplicada, con diseño no experimental y de nivel descriptivo. Se ha utilizado la técnica de recolección de datos, para el análisis se recolectó datos de los estados financieros de ambas empresas realizando un comparativo de los periodos 2018-2019 y 2020 se midió el desempeño de la rentabilidad a través del tiempo. Con ello se muestra el impacto del COVID-19. Los Resultados obtenidos no fueron los esperados debido a que se obtuvo un ROA y ROE negativo durante los años estudiados. Se concluye que el desempeño de la rentabilidad del sector no fue el esperado para las empresas del rubro debido a la ralentización del sector provocado por la COVID-19 y en efecto, hizo que la liquidez de las empresas disminuyera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).