La formalización de la propiedad y la expansión informal urbana en el centro poblado Centenario-Huaral, 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación consistió en un estudio descriptivo correlacional, cuyo principal objetivo fue establecer la relación entre: La formalización de la propiedad y la expansión informal urbana, planteando como hipótesis principal que existe relación significativa entre la formalización de la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrugarra Pinedo, Luciano Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19898
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expansión informal
Formalización de la propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación consistió en un estudio descriptivo correlacional, cuyo principal objetivo fue establecer la relación entre: La formalización de la propiedad y la expansión informal urbana, planteando como hipótesis principal que existe relación significativa entre la formalización de la propiedad y la expansión informal urbana en el centro poblado Centenario – Huaral, 2017, siendo orientada por el diseño no experimental seccional, de nivel descriptivo correlacional, tipo básica y con método hipotético – deductivo. Para esta investigación se utilizó como unidad muestral a 60 posesionarios socios del centro poblado Centenario – sector Esperanza Baja – Huaral. Para la recolección de información se utilizó un cuestionario compuesto de 12 ítems correspondientes a la variable “Formalización de la propiedad” y 12 ítems correspondientes a la variable “Expansión informal urbana”, instrumento que fue validado por opinión de cuatro expertos en derecho y un especialista en metodología. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico IBM SPSS versión 25. A partir de los resultados obtenidos de la prueba estadística Alfa de Cronbach, se confirmó la fiabilidad de la consistencia interna del instrumento con un valor obtenido de 0,82 correspondiente a la primera variable, y 0,74 correspondiente a la segunda variable; valores que se consideran de muy alta confiabilidad y alta confiabilidad. De los resultados obtenidos de la prueba estadística Coeficiente de correlación de Pearson, se confirmó que existe relación significativa entre la formalización de la propiedad y la expansión informal urbana, con un valor de significancia de P = 0,000 < 0,05, y r = 0,976 que representa un grado de correlación positiva muy fuerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).