Competencias socioemocionales y la autoeficacia en docentes de educación inicial de la Ugel sur, Arequipa – 2023

Descripción del Articulo

El dominio de habilidades socioemocionales facilita la adaptación a diversos contextos al permitir enfrentar situaciones difíciles con mayores posibilidades de éxito; por otro lado, la autoeficacia docente implica juicios de valor sobre la eficacia de la instrucción o la forma en que se responde a u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calapuja Gayona, Patricia Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias socioemocionales
Autoeficacia docente
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El dominio de habilidades socioemocionales facilita la adaptación a diversos contextos al permitir enfrentar situaciones difíciles con mayores posibilidades de éxito; por otro lado, la autoeficacia docente implica juicios de valor sobre la eficacia de la instrucción o la forma en que se responde a una situación. Es así que, el presente estudio buscó establecer asociación entre dichas variables en docentes de educación inicial de la Ugel Sur, Arequipa, 2023. Pues comprender la interacción entre estas es fundamental para mejorar la preparación y la práctica docente, especialmente en la educación infantil. Es así que, el estudio se enmarcó en una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básico y de nivel descriptivo correlacional. Los instrumentos de recolección de datos: el Inventario de Competencias Socioemocionales para adultos (ICSE) y el Teacher Self-Efficacy Scale, fueron aplicados a 100 docentes (tamaño muestral). El contraste de las hipótesis se realizó mediante el coeficiente Rho de Spearman. De modo que, se encontró una correlación positiva, alta y significativa entre las variables (rs = .813, p = .000); esto sugiere que, aquellos docentes con altos niveles de habilidades sociales y emocionales tienden a tener una mayor autoeficacia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).