Percepción De Los Padres De Familia Sobre La Sobreprotección En Niños Y Niñas De Tres A Cinco Años De Edad De La Institución Educativa Inicial “Siervos De Dios” Del Distrito De Crucero 2017

Descripción del Articulo

El título de la tesis presentada es: Percepción de los padres de familia sobre la sobreprotección en niños y niñas de tres a cinco años de edad de la Institución Educativa Inicial “Siervos de Dios” del distrito de Crucero 2017. Cuya con el propósito de determinar la percepción de los padres de famil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Cora, Elizabeth Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños Y Niñas
Padres De Familia
Percepción
Sobreprotección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El título de la tesis presentada es: Percepción de los padres de familia sobre la sobreprotección en niños y niñas de tres a cinco años de edad de la Institución Educativa Inicial “Siervos de Dios” del distrito de Crucero 2017. Cuya con el propósito de determinar la percepción de los padres de familia sobre la sobreprotección en niños y niñas de tres a cinco años de edad. El tipo de investigación que presenta es el descriptivo básico, el nivel de investigación que posee es el descriptivo trasversal, el método que asume es el científico sistémico e hipotético deductivo. Se ocupó una población y muestra de 32 niños; se manejó la técnica es la encuesta y el instrumento es el cuestionario. Los resultados en la investigación aplicados a los padres de familia denotan que el 43% y 42% se encuentran en la escala de valoración de a veces y siempre, respectivamente haciendo un total 85% padres que son sobreprotectores con sus hijos en los aspectos de protección, estilos de crianza, actitudes y comportamientos, y libre exploración lo que conlleva a un deficiente desarrollo de sus capacidades, habilidades y destrezas del niño; el 83% que corresponde a 27 padres tienen mayor cuidado con su niño, el 48% de padres de familia tienden ser padres permisivos ya que engríen a sus niños, en cuanto a las actitudes y comportamientos el 46% de padres de familia siempre tienden a ser contemplativos y sobreprotectores; el 53% son preventivos y protectores; el 43% los padres de familia tienden a ser socializadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).