Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021
Descripción del Articulo
Las aguas del canal de regadío La Cachaza, cumple un papel importante en el sector agropecuario permitiendo el riego de campos de cultivos, el riego de la berma central de la Av. San Remo y parques y jardines del distrito de Puente Piedra, la población aledaña tiene la mala costumbre de arrojar sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación de agua Cianobacterias Procariotas Canales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_54ed8068e74c081555b33c71f620cd9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84610 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Benítez Alfaro, Elmer GonzalesFeliciano Flores, Luis Enrrique2022-03-22T16:11:14Z2022-03-22T16:11:14Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/84610Las aguas del canal de regadío La Cachaza, cumple un papel importante en el sector agropecuario permitiendo el riego de campos de cultivos, el riego de la berma central de la Av. San Remo y parques y jardines del distrito de Puente Piedra, la población aledaña tiene la mala costumbre de arrojar sus residuos, permitiendo una posible contaminación de sus aguas, el objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de cianobacterias en las aguas del canal de regadío, mediante humedal artificial usando la especie Canna indica y así poder disminuir la población, las etapas del presente trabajo de investigación fue la toma de muestra de las aguas del canal para determinar el parámetro microbiológico cianobacterias, y los parámetros físico químico temperatura, pH, conductividad y oxígeno disuelto, antes y durante el tratamiento con humedal artificial. Los resultados alcanzados fueron cinco especies de cianobacterias, oxígeno disuelto y conductividad por debajo de lo que nos exige la normativa vigente DS N°004-2017 -MINAM. Durante 42 días de tratamiento con el humedal artificial isla flotante y realizado 3 muestreos se obtuvo aumentar el oxígeno disuelto, la reducción del Ph en 0.19, la conductividad en 136 µS/cm y las cianobacterias aumentaron en un 150% y 92%.Lima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos NaturalesBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo sostenible y adaptación al cambio climáticoAgua limpia y saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVContaminación de aguaCianobacteriasProcariotasCanaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Ambiental07867259https://orcid.org/0000-0002-7282-079141439246521066Jave Nakayo, Jorge LeonardoOrdoñez Gálvez, Juan JulioBenites Alfaro, Elmer Gonzaleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFeliciano_FLE-SD.pdfFeliciano_FLE-SD.pdfapplication/pdf4429223https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/1/Feliciano_FLE-SD.pdf65984ca3fbb7ff2d7eec47f9dda07263MD51Feliciano_FLE.pdfFeliciano_FLE.pdfapplication/pdf4427031https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/2/Feliciano_FLE.pdfbd92e5ae19885d27c73df46bb2504f26MD52TEXTFeliciano_FLE-SD.pdf.txtFeliciano_FLE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain99361https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/3/Feliciano_FLE-SD.pdf.txteef5ba330b0069d8ff5373109be8c4d0MD53Feliciano_FLE.pdf.txtFeliciano_FLE.pdf.txtExtracted texttext/plain102892https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/5/Feliciano_FLE.pdf.txt80beb74bac3a6618882c8234660b1237MD55THUMBNAILFeliciano_FLE-SD.pdf.jpgFeliciano_FLE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4657https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/4/Feliciano_FLE-SD.pdf.jpg5b69b2363cd556f03ccad209ba4ffca5MD54Feliciano_FLE.pdf.jpgFeliciano_FLE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4657https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/6/Feliciano_FLE.pdf.jpg5b69b2363cd556f03ccad209ba4ffca5MD5620.500.12692/84610oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/846102023-04-14 22:02:59.154Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021 |
title |
Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021 |
spellingShingle |
Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021 Feliciano Flores, Luis Enrrique Contaminación de agua Cianobacterias Procariotas Canales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021 |
title_full |
Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021 |
title_fullStr |
Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021 |
title_full_unstemmed |
Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021 |
title_sort |
Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021 |
author |
Feliciano Flores, Luis Enrrique |
author_facet |
Feliciano Flores, Luis Enrrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benítez Alfaro, Elmer Gonzales |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Feliciano Flores, Luis Enrrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación de agua Cianobacterias Procariotas Canales |
topic |
Contaminación de agua Cianobacterias Procariotas Canales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Las aguas del canal de regadío La Cachaza, cumple un papel importante en el sector agropecuario permitiendo el riego de campos de cultivos, el riego de la berma central de la Av. San Remo y parques y jardines del distrito de Puente Piedra, la población aledaña tiene la mala costumbre de arrojar sus residuos, permitiendo una posible contaminación de sus aguas, el objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de cianobacterias en las aguas del canal de regadío, mediante humedal artificial usando la especie Canna indica y así poder disminuir la población, las etapas del presente trabajo de investigación fue la toma de muestra de las aguas del canal para determinar el parámetro microbiológico cianobacterias, y los parámetros físico químico temperatura, pH, conductividad y oxígeno disuelto, antes y durante el tratamiento con humedal artificial. Los resultados alcanzados fueron cinco especies de cianobacterias, oxígeno disuelto y conductividad por debajo de lo que nos exige la normativa vigente DS N°004-2017 -MINAM. Durante 42 días de tratamiento con el humedal artificial isla flotante y realizado 3 muestreos se obtuvo aumentar el oxígeno disuelto, la reducción del Ph en 0.19, la conductividad en 136 µS/cm y las cianobacterias aumentaron en un 150% y 92%. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-22T16:11:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-22T16:11:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84610 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/84610 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/1/Feliciano_FLE-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/2/Feliciano_FLE.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/3/Feliciano_FLE-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/5/Feliciano_FLE.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/4/Feliciano_FLE-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/84610/6/Feliciano_FLE.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65984ca3fbb7ff2d7eec47f9dda07263 bd92e5ae19885d27c73df46bb2504f26 eef5ba330b0069d8ff5373109be8c4d0 80beb74bac3a6618882c8234660b1237 5b69b2363cd556f03ccad209ba4ffca5 5b69b2363cd556f03ccad209ba4ffca5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922261728952320 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).