Reducción de cianobacterias con la especie canna indica en aguas del canal la cachaza mediante humedal artificial, Puente Piedra 2021
Descripción del Articulo
Las aguas del canal de regadío La Cachaza, cumple un papel importante en el sector agropecuario permitiendo el riego de campos de cultivos, el riego de la berma central de la Av. San Remo y parques y jardines del distrito de Puente Piedra, la población aledaña tiene la mala costumbre de arrojar sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84610 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación de agua Cianobacterias Procariotas Canales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Las aguas del canal de regadío La Cachaza, cumple un papel importante en el sector agropecuario permitiendo el riego de campos de cultivos, el riego de la berma central de la Av. San Remo y parques y jardines del distrito de Puente Piedra, la población aledaña tiene la mala costumbre de arrojar sus residuos, permitiendo una posible contaminación de sus aguas, el objetivo de la presente investigación es determinar el nivel de cianobacterias en las aguas del canal de regadío, mediante humedal artificial usando la especie Canna indica y así poder disminuir la población, las etapas del presente trabajo de investigación fue la toma de muestra de las aguas del canal para determinar el parámetro microbiológico cianobacterias, y los parámetros físico químico temperatura, pH, conductividad y oxígeno disuelto, antes y durante el tratamiento con humedal artificial. Los resultados alcanzados fueron cinco especies de cianobacterias, oxígeno disuelto y conductividad por debajo de lo que nos exige la normativa vigente DS N°004-2017 -MINAM. Durante 42 días de tratamiento con el humedal artificial isla flotante y realizado 3 muestreos se obtuvo aumentar el oxígeno disuelto, la reducción del Ph en 0.19, la conductividad en 136 µS/cm y las cianobacterias aumentaron en un 150% y 92%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).