Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado mediante watercad y civil 3D en la Urb. El Edén II – Pimentel

Descripción del Articulo

La presente investigación parte al ver el área de estudio y el informe de World Water Assessment Programme de la ONU dice: “Agua para todos Agua para la vida - La Crisis Mundial del Agua, cuya finalidad es Erradicar la pobreza, cambiar los patrones de producción y consumo insostenibles y proteger y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Villalobos, Carlos Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:WaterCAD (Programa para computadora)
Distribución del agua - Programas para computadora
Ingeniería - Programas para computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_54a8c6baa83835940260b68557d161c2
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36641
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado mediante watercad y civil 3D en la Urb. El Edén II – Pimentel
title Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado mediante watercad y civil 3D en la Urb. El Edén II – Pimentel
spellingShingle Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado mediante watercad y civil 3D en la Urb. El Edén II – Pimentel
Leon Villalobos, Carlos Darwin
WaterCAD (Programa para computadora)
Distribución del agua - Programas para computadora
Ingeniería - Programas para computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado mediante watercad y civil 3D en la Urb. El Edén II – Pimentel
title_full Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado mediante watercad y civil 3D en la Urb. El Edén II – Pimentel
title_fullStr Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado mediante watercad y civil 3D en la Urb. El Edén II – Pimentel
title_full_unstemmed Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado mediante watercad y civil 3D en la Urb. El Edén II – Pimentel
title_sort Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado mediante watercad y civil 3D en la Urb. El Edén II – Pimentel
author Leon Villalobos, Carlos Darwin
author_facet Leon Villalobos, Carlos Darwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loayza Rivas, Carlos Adolfo
Benites Chero, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Leon Villalobos, Carlos Darwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv WaterCAD (Programa para computadora)
Distribución del agua - Programas para computadora
Ingeniería - Programas para computadora
topic WaterCAD (Programa para computadora)
Distribución del agua - Programas para computadora
Ingeniería - Programas para computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación parte al ver el área de estudio y el informe de World Water Assessment Programme de la ONU dice: “Agua para todos Agua para la vida - La Crisis Mundial del Agua, cuya finalidad es Erradicar la pobreza, cambiar los patrones de producción y consumo insostenibles y proteger y administrar los recursos naturales del desarrollo social y económico constituyen los objetivos primordiales y la exigencia esencial de un desarrollo sostenible” además manifiesta que 6000 millones de personas se enfrentan en este comienzo del siglo veintiuno con una grave crisis de agua. Donde se da indicios que todo seguirá empeorando, a no ser que se tomará acciones correctivas” este problema es internacional y no es ajeno a la localidad de estudio ya ue no cuenta con ningún sistema solo con un servicio de pileta pública. La tesis es un descriptivo no experimental con una población futura de 1087 personas en un área de 3.08 Ha. a la vez tiene justificación técnica, social y económico. En los resultados se tiene un sistema de agua potable con redes de 2 y 3 pulgadas asistido por un sistema de tanque elevado con un abastecimiento de una toma de la red Pimentel que pasa por la vía carretera Chiclayo Pimentel a la altura del centro de esparcimiento, satisfaciendo una demanda de 3.3 Lts/s En el sistema de alcantarillado tendrá una proyección de 24 buzones con diámetro de 1.2m a una altura variable según diseño estos conectados con redes de 160 y 200mm y un punto de descarga en la red de la Calle Prolongación San José a espaldas del centro esparcimiento del CIP sede Lambayeque. Se concluye que el sistema tiene pendientes mínimas y máximas y están diseñadas bajos los criterios de demanda según el crecimiento población y su topografía, a la vez teniendo en cuenta los criterios de diseño plasmados en los textos relacionados al tema. Esta investigación tendrá criterios técnicos tomados en cuenta por el investigador en función a la orientación del asesor temático y metodológico, teniendo carácter como referencia para trabajos posteriores al área a investigar.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-30T21:56:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-30T21:56:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/36641
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/36641
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36641/1/Leon_VCD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36641/2/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36641/3/Leon_VCD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36641/4/Leon_VCD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 316349b7bdeca83f4def996580df599d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9673bb8906526ad06f005c3bb4a056e4
aa9e4941692596ddf84e77fc2c2689b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923064571166720
spelling Loayza Rivas, Carlos AdolfoBenites Chero, Julio CésarLeon Villalobos, Carlos Darwin2019-09-30T21:56:46Z2019-09-30T21:56:46Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/36641La presente investigación parte al ver el área de estudio y el informe de World Water Assessment Programme de la ONU dice: “Agua para todos Agua para la vida - La Crisis Mundial del Agua, cuya finalidad es Erradicar la pobreza, cambiar los patrones de producción y consumo insostenibles y proteger y administrar los recursos naturales del desarrollo social y económico constituyen los objetivos primordiales y la exigencia esencial de un desarrollo sostenible” además manifiesta que 6000 millones de personas se enfrentan en este comienzo del siglo veintiuno con una grave crisis de agua. Donde se da indicios que todo seguirá empeorando, a no ser que se tomará acciones correctivas” este problema es internacional y no es ajeno a la localidad de estudio ya ue no cuenta con ningún sistema solo con un servicio de pileta pública. La tesis es un descriptivo no experimental con una población futura de 1087 personas en un área de 3.08 Ha. a la vez tiene justificación técnica, social y económico. En los resultados se tiene un sistema de agua potable con redes de 2 y 3 pulgadas asistido por un sistema de tanque elevado con un abastecimiento de una toma de la red Pimentel que pasa por la vía carretera Chiclayo Pimentel a la altura del centro de esparcimiento, satisfaciendo una demanda de 3.3 Lts/s En el sistema de alcantarillado tendrá una proyección de 24 buzones con diámetro de 1.2m a una altura variable según diseño estos conectados con redes de 160 y 200mm y un punto de descarga en la red de la Calle Prolongación San José a espaldas del centro esparcimiento del CIP sede Lambayeque. Se concluye que el sistema tiene pendientes mínimas y máximas y están diseñadas bajos los criterios de demanda según el crecimiento población y su topografía, a la vez teniendo en cuenta los criterios de diseño plasmados en los textos relacionados al tema. Esta investigación tendrá criterios técnicos tomados en cuenta por el investigador en función a la orientación del asesor temático y metodológico, teniendo carácter como referencia para trabajos posteriores al área a investigar.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVWaterCAD (Programa para computadora)Distribución del agua - Programas para computadoraIngeniería - Programas para computadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado mediante watercad y civil 3D en la Urb. El Edén II – Pimentelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLeon_VCD.pdfLeon_VCD.pdfapplication/pdf14957813https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36641/1/Leon_VCD.pdf316349b7bdeca83f4def996580df599dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36641/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLeon_VCD.pdf.txtLeon_VCD.pdf.txtExtracted texttext/plain117278https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36641/3/Leon_VCD.pdf.txt9673bb8906526ad06f005c3bb4a056e4MD53THUMBNAILLeon_VCD.pdf.jpgLeon_VCD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4076https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/36641/4/Leon_VCD.pdf.jpgaa9e4941692596ddf84e77fc2c2689b6MD5420.500.12692/36641oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/366412023-05-25 12:42:57.425Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).