Influencia de la incorporación de fibras de acero en el pavimento rígido en su comportamiento estructural, en la avenida Pachacamac – 2024
Descripción del Articulo
Los procesos de construcción innovadores están incorporando residuos reciclados al concreto patrón para mejorar las propiedades del hormigón, se evaluó de qué manera influyen los agregados reciclados en el comportamiento estructural del pavimento. Actualmente se viene desarrollando diferentes proces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Fibras de acero reciclado Pavimento rígido Resistencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Los procesos de construcción innovadores están incorporando residuos reciclados al concreto patrón para mejorar las propiedades del hormigón, se evaluó de qué manera influyen los agregados reciclados en el comportamiento estructural del pavimento. Actualmente se viene desarrollando diferentes procesos constructivos en las investigaciones, en este trabajo de investigación se dio a conocer cómo influye en el comportamiento estructural en el concreto. Las fibras de hierro resultaron ser un material muy beneficioso para las infraestructuras viales, creando pavimentos de muy buena resistencia. La metodología empleada será fundamental aplicada con enfoque cuantitativo con un diseño experimental. Las pruebas realizadas en laboratorio se evaluaron luego de incorporar fibras de acero al 1%, 3%, 6%, aumentando su resistencia solamente al 1% en 296.3 kg/cm2, luego comenzó a disminuir al 3% en 243.0 kg/cm2 y al 6% en 223.0 kg/cm luego de obtener su máxima resistencia a los 28 días. Se determinó en esta investigación que el resultado aumentó con 1 % de fibra de hierro reciclado, demostrando así que no necesariamente por usar más acero reciclado tendremos más resistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).