Plan de acompañamiento pedagógico en la mejora del desempeño docente en una entidad educativa de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente experiencia cuyo objetivo fue, demostrar de qué manera el Plan de Acompañamiento Pedagógico mejoró el desempeño docente en una entidad educativa de Trujillo, se encuentra relacionada con el (ODS4) ya que, se pretende mejorar la calidad de la educación en el país y por ende el logro de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miñano Vera, Dany Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento pedagógico
Trabajo colegiado
Desempeño docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente experiencia cuyo objetivo fue, demostrar de qué manera el Plan de Acompañamiento Pedagógico mejoró el desempeño docente en una entidad educativa de Trujillo, se encuentra relacionada con el (ODS4) ya que, se pretende mejorar la calidad de la educación en el país y por ende el logro de los aprendizajes en los estudiantes; la investigación fue descriptiva, ya que se tuvo que contratar las teorías y la realidad a través del uso de instrumentos validados, por lo tanto se evidencia la necesidad de ejecutar la estrategia de acompañamiento docente a nivel de aula de manera permanente; después, de la ejecución del Plan de acompañamiento pedagógico, se observó logros evidentes que conllevó a la satisfacción de los docentes de la Institución Educativa, ellos fueron conscientes de sus necesidades formativas; en consecuencia, a partir del diálogo reflexivo con los directivos, demostraron mejoras en la planificación curricular, a la conducción y evaluación del proceso enseñanza aprendizaje; asimismo, tomaron en cuenta los desempeños de las Rúbricas de observación de aula en sus clases; que luego, se convirtió en una actividad cotidiana obteniendo resultados significativos en el desarrollo de su práctica docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).