Violencia escolar y estrategias de afrontamiento en adolescentes que pertenecen a una organización no gubernamental de Jayanca, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuyo objetivo general fue determinar la relación entre violencia escolar y estrategias de afrontamiento en adolescentes que pertenecen a una Organización no Gubernamental de Jayanca, 2022. La investigación de tipo descriptivo correlacional, tuvo un diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purisaca Durand, Grace Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia escolar
Estrategias de afrontamiento
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuyo objetivo general fue determinar la relación entre violencia escolar y estrategias de afrontamiento en adolescentes que pertenecen a una Organización no Gubernamental de Jayanca, 2022. La investigación de tipo descriptivo correlacional, tuvo un diseño no experimental, contando con una población de 120 adolescentes de 12 a 17 años, pertenecientes a una Organización no Gubernamental de Jayanca. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Estrategias de Afrontamiento (ACS) de Frydenberg y Lewis, y del mismo modo el Cuestionario de Violencia Escolar en Educación Secundaria (CUVE 3 ESO) de Álvarez, Núñez y Dobarro, ambos adaptados a nuestro país. Respecto a los resultados, se encontró que existe relación significativa directa entre violencia escolar y las estrategias de afrontamiento Resolver el problema, Invertir en amigos íntimos, Fijarse en lo positivo, Buscar diversiones relajantes, Buscar ayuda profesional, Buscar apoyo espiritual y Hacerse ilusiones, (Rho >= .003, p< .05). Asimismo, se encontró que el 84.55% de los adolescentes presentan un nivel bajo de violencia escolar. Finalmente, se evidencia que existe relación significativa entre violencia escolar y los estilos de afrontamiento Resolver el problema (Rho = .274; p< .05), y Referencia a otros (Rho = .309; p < .05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).