Juegos sensoriales para estimular la atención en niños de cuatro años de la Institución Educativa Bruning Pimentel
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como base teórica Rubinstein (1982) quien expone que la atención es un proceso psicológico de orientación mental selectiva hacia determinados estímulos la cual está íntimamente relacionado con la concentración y percepción, del mismo modo la atención es sinónimo de e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividades recreativas Juegos Aptitud motora en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como base teórica Rubinstein (1982) quien expone que la atención es un proceso psicológico de orientación mental selectiva hacia determinados estímulos la cual está íntimamente relacionado con la concentración y percepción, del mismo modo la atención es sinónimo de estar listo para obtener la información que se recibe por el sistema sensorial ya sea auditivo visual o kinestésico. Dicha investigación tiene como objetivo proponer un taller de juegos sensoriales para estimular la atención en niños de cuatro años de la Institución Educativa Bruning Pimentel, asimismo le corresponde el tipo de investigación descriptiva – propositiva, el diseño, es no experimental descriptivo, la muestra estuvo conformada por 16 niños a quienes se le aplicó una lista de cotejo para evaluar el nivel de atención, se diseñó un taller denominado “El juego a través de nuestros sentidos” siendo sometido a una evaluación de juicio de expertos quienes emitieron la validez muy buena. Los resultados reflejan que el 69% de los niños presentan un nivel bajo de atención, debido a que no muestran interés al material presentado por la docente donde se llegó a la conclusión que la motivación y la emoción son factores importantes para lograr la atención en el proceso de enseñanza aprendizaje, tal como lo menciona Rubinstein. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).