La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo demostrar la relación de la tasa de interés y el tipo de cambio, y cómo influyen en los índices de confianza empresarial bajo el contexto macroeconómico de política monetaria. El análisis se realizó bajo el enfoque cuantitativo, diseño ex post facto, se aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Figueroa, Wuily Franz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipos de cambio
Tasas de interés
Política monetaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_54351deb6dd043ebd385efc16fd44cee
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56361
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosTrujillo Figueroa, Wuily Franz2021-04-06T00:42:14Z2021-04-06T00:42:14Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/56361La investigación ha tenido como objetivo demostrar la relación de la tasa de interés y el tipo de cambio, y cómo influyen en los índices de confianza empresarial bajo el contexto macroeconómico de política monetaria. El análisis se realizó bajo el enfoque cuantitativo, diseño ex post facto, se aplicó el método hipotético deductivo. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de análisis documental, con el apoyo de las memorias del Banco Central de Reserva del Perú y estadísticas de la economía peruana desde el año 2001 al 2019. Para el análisis estadístico se utilizó el software estadístico SPSS 26.0. El tipo de cambio interbancario promedio varió entre 2.55 y 3.64 soles, a diferencia del tipo de cambio informal promedio que osciló entre 2.58 y 3.66 soles. Respecto al índice de expectativas de la demanda a tres meses se ubicó entre 41 y 77 puntos a diferencia del índice de expectativas de la economía a tres meses que se situó entre 32 y 75 puntos. Por otra parte, en lo referente a la tasa promedio activas y pasivas en moneda nacional se movió entre 14.06 y 26.63 a diferencia de la tasa de referencia de la política monetaria que se desplazó entre 1.25 y 16.00 en porcentaje. Finalmente, los índices de confianza empresarial están influenciados por la tasa de interés y el tipo de cambio en 2%, y que el 98% excedente responde a otras variables que no fueron parte del estudio.Lima NorteEscuela de PosgradoDesarrollo Sostenible, Emprendimiento y Responsabilidad Socialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTipos de cambioTasas de interésPolítica monetariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en AdministraciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctor en Administración40460914https://orcid.org/0000-0002-4060-566709626457413018Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosMelgar Begazo, Arturo EduardoVenturo Orbegoso, Carlos Oswaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTrujillo_FWF-SD.pdfTrujillo_FWF-SD.pdfapplication/pdf1780244https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/1/Trujillo_FWF-SD.pdf0d4fc10336e30c397b3f9d00930a5eaaMD51Trujillo_FWF.pdfTrujillo_FWF.pdfapplication/pdf3031543https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/2/Trujillo_FWF.pdff6be003b4358fb2ec7bc514ebc94ee4dMD52TEXTTrujillo_FWF-SD.pdf.txtTrujillo_FWF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain124669https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/3/Trujillo_FWF-SD.pdf.txt450cf0539bc0a0e685085991ffad4719MD53Trujillo_FWF.pdf.txtTrujillo_FWF.pdf.txtExtracted texttext/plain124673https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/5/Trujillo_FWF.pdf.txt16ff6086167de8f6f12d5bcfc46df534MD55THUMBNAILTrujillo_FWF-SD.pdf.jpgTrujillo_FWF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4795https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/4/Trujillo_FWF-SD.pdf.jpg18608ef6bf32707ca50d3d8934bc3863MD54Trujillo_FWF.pdf.jpgTrujillo_FWF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4795https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/6/Trujillo_FWF.pdf.jpg18608ef6bf32707ca50d3d8934bc3863MD5620.500.12692/56361oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/563612021-11-11 13:59:00.996Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019
title La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019
spellingShingle La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019
Trujillo Figueroa, Wuily Franz
Tipos de cambio
Tasas de interés
Política monetaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019
title_full La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019
title_fullStr La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019
title_full_unstemmed La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019
title_sort La tasa de interés y el tipo de cambio en los índices de confianza empresarial, Perú 2001 – 2019
author Trujillo Figueroa, Wuily Franz
author_facet Trujillo Figueroa, Wuily Franz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Trujillo Figueroa, Wuily Franz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tipos de cambio
Tasas de interés
Política monetaria
topic Tipos de cambio
Tasas de interés
Política monetaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación ha tenido como objetivo demostrar la relación de la tasa de interés y el tipo de cambio, y cómo influyen en los índices de confianza empresarial bajo el contexto macroeconómico de política monetaria. El análisis se realizó bajo el enfoque cuantitativo, diseño ex post facto, se aplicó el método hipotético deductivo. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de análisis documental, con el apoyo de las memorias del Banco Central de Reserva del Perú y estadísticas de la economía peruana desde el año 2001 al 2019. Para el análisis estadístico se utilizó el software estadístico SPSS 26.0. El tipo de cambio interbancario promedio varió entre 2.55 y 3.64 soles, a diferencia del tipo de cambio informal promedio que osciló entre 2.58 y 3.66 soles. Respecto al índice de expectativas de la demanda a tres meses se ubicó entre 41 y 77 puntos a diferencia del índice de expectativas de la economía a tres meses que se situó entre 32 y 75 puntos. Por otra parte, en lo referente a la tasa promedio activas y pasivas en moneda nacional se movió entre 14.06 y 26.63 a diferencia de la tasa de referencia de la política monetaria que se desplazó entre 1.25 y 16.00 en porcentaje. Finalmente, los índices de confianza empresarial están influenciados por la tasa de interés y el tipo de cambio en 2%, y que el 98% excedente responde a otras variables que no fueron parte del estudio.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-06T00:42:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-06T00:42:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/56361
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/56361
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/1/Trujillo_FWF-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/2/Trujillo_FWF.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/3/Trujillo_FWF-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/5/Trujillo_FWF.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/4/Trujillo_FWF-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/56361/6/Trujillo_FWF.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d4fc10336e30c397b3f9d00930a5eaa
f6be003b4358fb2ec7bc514ebc94ee4d
450cf0539bc0a0e685085991ffad4719
16ff6086167de8f6f12d5bcfc46df534
18608ef6bf32707ca50d3d8934bc3863
18608ef6bf32707ca50d3d8934bc3863
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922740270727168
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).