Habilidades sociales y autoconcepto en estudiantes de 6to grado de primaria de una institución educativa de Huamachuco, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el autoconcepto en estudiantes de 6to grado de primaria de la Institución Educativa "José María Arguedas Altamirano" de Huamachuco, 2021. La metodología corresponde a una investigación bás...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades sociales Autoconcepto Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre las habilidades sociales y el autoconcepto en estudiantes de 6to grado de primaria de la Institución Educativa "José María Arguedas Altamirano" de Huamachuco, 2021. La metodología corresponde a una investigación básica, no experimental, correlacional y transversal, y la población muestral fue correspondiente a 38 alumnos de 6to grado de la I.E., El muestreo fue no probabilístico por conveniencia; se utilizaron dos instrumentos para recopilar datos: una lista de comprobación para evaluar las habilidades sociales y una encuesta denominada "adaptación de la escala de autoconcepto de Piers-Harris (P-H)" para evaluar el autoconcepto. Los resultados de la prueba estadística Rho de Spearman con un nivel de significación bilateral de 0,01 revelaron una fuerte relación positiva entre las variables de habilidades sociales y autoconcepto de los alumnos de sexto curso de primaria. Se comprobó que, dado que un mejor nivel de habilidades sociales se correlaciona con un mayor nivel de autoestima en los alumnos, será importante emprender actividades y planes estratégicos para promover las habilidades sociales a nivel macro en los centros educativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).