Herramientas tecnológicas y evaluación formativa en el logro de competencias comunicativas en estudiantes de una institución educativa de Sullana, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio, tuvo como propósito determinar la influencia de las herramientas tecnológicas y la evaluación formativa en el logro de competencias comunicativas en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Sullana. Se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rumiche Valdez, Maria Elena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108486
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Herramientas tecnológicas
Evaluación formativa
Competencias comunicativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio, tuvo como propósito determinar la influencia de las herramientas tecnológicas y la evaluación formativa en el logro de competencias comunicativas en estudiantes de una institución educativa de la provincia de Sullana. Se utilizó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional causal. Participaron 163 escolares, que constituyeron la población y muestra censal. Para la recolección de datos se utilizaron tres cuestionarios; validados con Juicio de experto y cuya confiabilidad fue valorada por la V de Aiken. Los resultados obtenidos en el análisis descriptivo, específicamente en el nivel Alto fueron; herramientas tecnológicas 25,8%, evaluación formativa 49,7% y competencia comunicativa 46,0%. En el análisis inferencial, el valor ajuste de los modelos arrojó un p_valor=0,000<0,05 que determinó la incidencia significativa de las variables independientes sobre la dependiente. En cuanto al valor Pseudo R-cuadrado, el coeficiente más destacado fue el de Nagelkerke, que permitió concluir que las herramientas tecnológicas y la evaluación formativa inciden en un 55,3% en el logro de las competencias comunicativas, según los estudiantes de la muestra. Se recomendó la aplicación de una propuesta que incluía estrategias de herramientas tecnológicas y evaluación formativa, a fin de mejorar competencias comunicativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).