La capacidad económica del deudor alimentario afecta la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos alimentarios, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo de analizar de qué manera la capacidad económica del deudor alimentario afecta la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos alimentarios, 2023. Por su parte, el capítulo metodológico fue de tipo básica con diseño de teoría fundamentada y enfoque cualitativo, pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad económica Deudor alimentario T|utela jurisdiccional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tuvo el objetivo de analizar de qué manera la capacidad económica del deudor alimentario afecta la tutela jurisdiccional efectiva en los procesos alimentarios, 2023. Por su parte, el capítulo metodológico fue de tipo básica con diseño de teoría fundamentada y enfoque cualitativo, para la obtención de los resultados se aplicó dos instrumentos relevantes los cuales fueron la guía de análisis documental y entrevista a expertos. Del resultado se infiere que, el estudio de la capacidad económica del deudor es un aspecto importante para el entendimiento de la eficacia de la tutela jurisdiccional en los procedimientos alimentarios; la correcta evaluación de esta capacidad no solo influye en los resultados de la sentencia, también determina el grado en el cual los derechos del menor son protegidos. En conclusión, los criterios jurisprudenciales respecto a la capacidad económica del deudor y el principio del interés superior del niño, los magistrados realizan un análisis integral que contemple no solo la situación económica del deudor, también las necesidades emocionales y sociales del menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).