La aplicación de la prescripción en la sobrecarga de los procesos por faltas en los Juzgados de Paz Letrado de Lima, periodo 2016 – 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar si la aplicación de la prescripción influye en la sobrecarga de los procesos por faltas en los Juzgados de Paz Letrado de Lima, en el periodo 2016-2017, para lograr contar con una investigación objetiva se empleó metodológicamente un enfoque cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción Sobrecarga de Procesos por Faltas Juzgados de Paz Letrados de Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar si la aplicación de la prescripción influye en la sobrecarga de los procesos por faltas en los Juzgados de Paz Letrado de Lima, en el periodo 2016-2017, para lograr contar con una investigación objetiva se empleó metodológicamente un enfoque cualitativo, hermenéutico o interpretativo, de tipo orientada a la comprensión, con diseño hermenéutico. Los sujetos de estudio fueron los jueces, especialistas legales, asistentes de juez y abogados litigantes, se realizó una entrevista con preguntas de tipo abiertas que permitieron conocer las opiniones de los sujetos involucrados en el tema de estudio. Es necesario ampliar los plazos mediante medidas normativas, como la Ley Nº 30076 pues el tema de fondo está relacionado con la carga procesal, el número de juzgados, el personal y la logística. Los alcances de la Ley, deben ampliarse a otras de las modalidades especializadas que son materia de enjuiciamiento en los Juzgados de Paz Letrados, y no sólo para el proceso de faltas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).