Análisis de la vulnerabilidad sísmica mediante lineamientos para la evaluación y reducción del riesgo sísmico de monumentos religiosos, Caylloma, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la vulnerabilidad mediante los Lineamientos Para la Evaluación y Reducción del Riesgo Sísmico de Monumentos Religiosos, Caylloma, Arequipa. Para lo cual se aplicó una metodología descriptiva y aplicada. Las unidades de análisis fueron cuatro iglesias ubicadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayllahua Caceres, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monumentos religiosos
Vulnerabilidad sísmica
Sillar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la vulnerabilidad mediante los Lineamientos Para la Evaluación y Reducción del Riesgo Sísmico de Monumentos Religiosos, Caylloma, Arequipa. Para lo cual se aplicó una metodología descriptiva y aplicada. Las unidades de análisis fueron cuatro iglesias ubicadas en los distritos de Maca, Madrigal, Achoma y Coporaque. Las cuales fueron evaluados mediante 13 parámetros agrupados en inherentes a la estructura, calidad constructiva, estado de conservación y geo-topográficos. Los resultados fueron: el 75% presenta alta vulnerabilidad y el 25% tiene vulnerabilidad media. El parámetro más influyente es la organización del sistema resistente que en el 75% clasifican como "D", indicando conexiones deficientes y combinación errónea de materiales. Seguido por la configuración en elevación. El estado de conservación también influye, ya que el 100% de las iglesias tienen una clasificación “D” debido a su antigüedad. En menor medida influyen las “estructuras horizontales”. Por lo que se concluye que las iglesias vulnerables están en el siguiente orden: Santos Reyes Magos, Santa Ana y Santiago Apóstol, en menor medida la iglesia Santiago Apóstol del Madrigal. Los tres primeros podrían colapsar durante un sismo, mientras que el cuarto aún se mantendría en pie, pero con daños graves en sus elementos estructurales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).