El principio de igualdad y su relación con la primera disposición complementaria de la ley de reforma magisterial 29944, UGEL Piura, 2021
Descripción del Articulo
La investigación denominada "El Principio de Igualdad y su relación con la primera disposición complementaria de la Ley de Reforma Magisterial 29944, UGEL Piura, 2021” tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el principio de igualdad con la primera disposición complementaria de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/108262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Igualdad ante la ley Perú. [Ley n. 29944 : 23-11-2012] Profesores - Legislación - Perú Educación - Legislación - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación denominada "El Principio de Igualdad y su relación con la primera disposición complementaria de la Ley de Reforma Magisterial 29944, UGEL Piura, 2021” tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el principio de igualdad con la primera disposición complementaria de la LRM 29944, Ugel Piura, 2021. La investigación planteó la siguiente hipótesis general. El principio de igualdad se relaciona significativamente con la Primera Disposición complementaria de la Ley de Reforma Magisterial 29944, y para contrastarla se utilizó una muestra de 60 docentes para poder comprobar la hipótesis general, se empleó el análisis de correlación no paramétrico rho de spearman teniendo en cuenta las características de medición de las variables; para la comprobación de la existencia de correlación se comprobó el valor a un nivel de significancia al 5 %; asimismo se verifico el tipo de correlación es baja de manera indirecta. En este estudio no se determinó la correlación estadística significativa entre el principio de igualdad y la primera disposición complementaria de la LRM 29944 debido a que el p-valor es mayor del 5 % ,asimismo se pudo comprobar , alta correlación estadística significativa entre la dimensión derechos humanos y la Primera disposición complementaria ; y Se determinó que existe alta correlación estadísticamente significativa entre dimensión de convenios internacionales y Primera disposición complementaria. También se concluyó que el 65 % de docentes encuestados consideran negativamente el principio de igualdad; del 100 % de encuestados consideran de manera positiva la dimensión constitución política del Perú (71,67 %), asimismo ven de manera negativa la dimensión de Derechos humanos o de Convenios Internacionales (78,33 %) . También no están de acuerdo con el con el Articulo 11 de la LRM en un 60% respecto a su estructura, y están en desacuerdo en la dimensión de Desempeño laboral en un 56,67 %; de requisitos de la Ley (68,33 % ) y la Disposición complementaria en un 95 %. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).