Determinación del perfil emprendedor del alumno universitario de la escuela de ingeniería industrial en la UCV - Piura
Descripción del Articulo
En su "Teoría del desarrollo económico", Schumpeter señaló que el desarrollo económico es dinámico y un cambio en el equilibrio existente. El desarrollo económico no se debe a cambios en la población, el estado de deseo, la economía y la organización de la producción, que se denominan &quo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85302 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85302 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Capacidad empresarial Aptitud creadora en los negocios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En su "Teoría del desarrollo económico", Schumpeter señaló que el desarrollo económico es dinámico y un cambio en el equilibrio existente. El desarrollo económico no se debe a cambios en la población, el estado de deseo, la economía y la organización de la producción, que se denominan "factores externos para la expansión de la producción". La recombinación de factores de producción por parte de los empresarios es la fuerza impulsora básica del crecimiento económico y los factores internos del crecimiento económico. Es necesario la participación de las universidades en el desarrollo de profesiones que posean perfiles emprendedores, para lo cual es necesario su compromiso a adecuar la petición de conocimiento que admita al egresado, incluyendo a los alumnos universitarios, a tomar medidas para convertirse en emprendedores. La presente investigación recogió la apreciación de un sector de alumnos, de la escuela de Ingeniería Industrial de la UCV en la Región Piura, donde se demuestra que poseen perfiles emprendedores (26.92%) o la mayoría de actitudes para serlo (73.08%). Debemos comprender, como responsables de su formación, a seguir desarrollando estas actitudes que los jóvenes universitarios poseen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).