Factores culturales y sociales que limitan el desarrollo del turismo cultural en San Miguel de Tangarará. Distrito de Marcavelica, Provincia de Sullana - Piura 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar los factores culturales y sociales que limitan el desarrollo del turismo cultural en la Villa de San Miguel de Tangarará- Distrito de Marcavelica. Provincia de Sullana. La muestra estuvo conformada por 119 viviendas, 6 autoridades y 2 pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Gonzales, Kevin Fermín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128960
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128960
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores culturales
Factores sociales
Turismo cultural
Identidad cultural
Conciencia turística
Proyectos turísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de identificar los factores culturales y sociales que limitan el desarrollo del turismo cultural en la Villa de San Miguel de Tangarará- Distrito de Marcavelica. Provincia de Sullana. La muestra estuvo conformada por 119 viviendas, 6 autoridades y 2 pobladores gestores. Se trata de un estudio descriptivo-preexperimental. Los instrumentos utilizados fueron 3 cuestionarios, libreta de campo y registro de evidencias culturales. Asimismo, se concluyó que los factores culturales: bajo nivel de identidad y conciencia turística y las pocas evidencias culturales materiales aptas para el turismo, limitan el desarrollo del turismo cultural. De igual forma la falta de organización local y el limitado apoyo de los órganos competentes con proyectos turísticos, son los factores sociales que limitan el desarrollo del turismo cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).