Relación del ambito familiar y el rendimiento académico de los niños de primaria de la Institución Educativa N° 20025-Astobamba, provincia de Lima - 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo enmarcado en las variables Ámbito Familiar y Rendimiento Académico en los alumnos de nivel primaria de la IIEE Nº 20025 de Astobamba en la provincia de Lima en el año 2011, asimismo se observó que las familias de los alumnos tienen malas relaciones, provienen de familias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Barrenachea, Adelina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148809
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ámbito familiar
Rendimiento académico
Organización familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo enmarcado en las variables Ámbito Familiar y Rendimiento Académico en los alumnos de nivel primaria de la IIEE Nº 20025 de Astobamba en la provincia de Lima en el año 2011, asimismo se observó que las familias de los alumnos tienen malas relaciones, provienen de familias disfuncionales y por ello los niños y niñas viven con sus abuelos; los padres se dedican a la actividad agrícola razón por la cual no cuentan con medios económicos que les permita satisfacer sus necesidades y esto va asociado al poco tiempo que dedican a sus hijos, igualmente el nivel educativo de los padres es bajo, la mayoría tiene primaria incompleta y esto se refleja porque no apoyan a sus hijos en las tareas académicas y por lo tanto el rendimiento académico es medio, obteniendo un promedio superior en los cursos como arte, educación física y no en los cursos como matemática y lenguaje y comunicación. El objetivo general fue: Determinar la relación del Ámbito familiar con el Rendimiento académico de los niños de primaria de la Institución Educativa N° 20025-Astobamba provincia de Lima 2011. La investigación se realizó bajo el diseño no experimental, descriptivo correlacional, el tipo de investigación fue básica, el método utilizado concurrió en el hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 30 alumnos, por lo tanto al tener una población pequeña se trabajó con una muestra censal. La recopilación de datos se realizó con la técnica de la encuesta, el instrumento utilizado fue el cuestionario estructurado para ambas variables, previamente validado y determinado la confiabilidad. De la recopilación de datos en base a los instrumentos se concluye que el Ámbito familiar se relaciona en un 16.3% con el Rendimiento académico (p =0.039), y esto se refleja en las calificaciones que obtiene los niños en las asignaturas, asimismo por los bajos recursos económicos que obtiene los padres se determinó que existe una correlación escasa con el rendimiento académico ( r=0.145, p = 0.044), también la organización familiar tiene correlación escasa con el xi rendimiento académico ( r= 0.06, p=0.042), finalmente el nivel educativo tiene una relación escasa con el rendimiento académico (r=0.032, p = 0.032).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).