El debido proceso y el ámbito tutelar del proceso especial por violencia familiar, Ventanilla, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la afectación del debido proceso en el ámbito tutelar del proceso especial por violencia familiar, dado que la ley N° 30364 establece un mecanismo procesal rápido, simplificado y diferenciado en favor de la víctima, lo que a simple vista podría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Campos, Bruno Aaron, Garcia Leyva, Edinson Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121740
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debido proceso
Ámbito tutelar
Violencia familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la afectación del debido proceso en el ámbito tutelar del proceso especial por violencia familiar, dado que la ley N° 30364 establece un mecanismo procesal rápido, simplificado y diferenciado en favor de la víctima, lo que a simple vista podría estar colisionando con los derechos fundamentales de las personas denunciadas mediante esta vía procedimental. El estudio consiste en una investigación de tipo básica, de nivel descriptivo, de enfoque cualitativo y el diseño empleado fue la teoría fundamentada. Los instrumentos usados para la recopilación de datos fueron la guía de entrevista, aplicada a 10 profesionales especializados que desempeñan funciones en el distrito judicial de Ventanilla, siendo este el escenario de estudio; y la guía de análisis documental, donde se consultaron fuentes jurídicas de temática procesal, como jurisprudencia y acuerdos plenarios. Se llega a concluir que el debido proceso sí es afectado en la fase tutelar del proceso por violencia familiar, y que en teoría dicha intervención estaría justificada en algunos casos, sin embargo, en la práctica podría promover una aplicación inadecuada y excesiva de la norma, desnaturalizando la finalidad para la que fue creada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).