Remoción de metales pesados con juncus arcticus y urtica dioica en un relave minero, Distrito Huamachuco - La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la “Remoción de metales pesados con Juncus arcticus y Urtica dioica en un relave minero, distrito Huamachuco - La Libertad”. El desarrollo de este proyecto se realizó ex situ con un diseño experimental de 3 repeticiones compuestos por especie c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33249 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33249 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Urtica Dioica Juncus Arcticus Remoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_52e675fd108e30bbd0330d5b74cd3230 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33249 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Quezada Álvarez, Medardo AlbertoBazán Galarreta, Tania PatriciaRojas Sánchez, Deisy2019-05-23T17:16:12Z2019-05-23T17:16:12Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/33249La presente investigación tuvo como objetivo determinar la “Remoción de metales pesados con Juncus arcticus y Urtica dioica en un relave minero, distrito Huamachuco - La Libertad”. El desarrollo de este proyecto se realizó ex situ con un diseño experimental de 3 repeticiones compuestos por especie con 30% enmienda orgánica y 70% de relave para ambos casos, en la cual se observó la capacidad de remoción de los metales Pb, As y Cd que tiene cada tratamiento. Las concentraciones iniciales que el relave presentaba fueron de 142mg/kg de Pb, 433,08mg/kg de As y 11,42mg/kg de Cd; después de dos meses el tratamiento con Urtica Dioica, esta removió 32.2% de Pb, 33.7% de As y 70.8% de Cd, así como para los tratamientos con Juncus Arcticus se obtuvieron resultados de 26.3%, 27.5% y 67.9% de remoción de Pb, As y Cd respectivamente. También se identificó la variación de remoción de estos metales por la adición de enmienda orgánica tomando en cuenta resultados de remoción solo por efectividad de la especie siendo, 10.4%, 7.0% y 32.7% para Juncus Articus, mientras que Urtica Dioica removió 16.4%, 13.3% y 35.7% de los metales Pb, Cd y As para ambos casos.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVUrtica DioicaJuncus ArcticusRemociónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Remoción de metales pesados con juncus arcticus y urtica dioica en un relave minero, Distrito Huamachuco - La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdfBazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdfapplication/pdf1717699https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/1/Bazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdfadf86267f491be25b1f1e0246e66083cMD51Bazan_GTP-Rojas_SD.pdfBazan_GTP-Rojas_SD.pdfapplication/pdf1716322https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/2/Bazan_GTP-Rojas_SD.pdf8e0feeb6f88be62d0e49270020bc4728MD52TEXTBazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdf.txtBazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain16208https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/3/Bazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdf.txt9edfda4ce01fdb0cf4e065957670517eMD53Bazan_GTP-Rojas_SD.pdf.txtBazan_GTP-Rojas_SD.pdf.txtExtracted texttext/plain79950https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/5/Bazan_GTP-Rojas_SD.pdf.txt70abe8a6afed264200f7c36f2b78fd30MD55THUMBNAILBazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdf.jpgBazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3960https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/4/Bazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdf.jpge0d5a86b2707d819e1c4ca9917cd7ca8MD54Bazan_GTP-Rojas_SD.pdf.jpgBazan_GTP-Rojas_SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3960https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/6/Bazan_GTP-Rojas_SD.pdf.jpge0d5a86b2707d819e1c4ca9917cd7ca8MD5620.500.12692/33249oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/332492023-06-19 21:48:57.805Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Remoción de metales pesados con juncus arcticus y urtica dioica en un relave minero, Distrito Huamachuco - La Libertad |
| title |
Remoción de metales pesados con juncus arcticus y urtica dioica en un relave minero, Distrito Huamachuco - La Libertad |
| spellingShingle |
Remoción de metales pesados con juncus arcticus y urtica dioica en un relave minero, Distrito Huamachuco - La Libertad Bazán Galarreta, Tania Patricia Urtica Dioica Juncus Arcticus Remoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Remoción de metales pesados con juncus arcticus y urtica dioica en un relave minero, Distrito Huamachuco - La Libertad |
| title_full |
Remoción de metales pesados con juncus arcticus y urtica dioica en un relave minero, Distrito Huamachuco - La Libertad |
| title_fullStr |
Remoción de metales pesados con juncus arcticus y urtica dioica en un relave minero, Distrito Huamachuco - La Libertad |
| title_full_unstemmed |
Remoción de metales pesados con juncus arcticus y urtica dioica en un relave minero, Distrito Huamachuco - La Libertad |
| title_sort |
Remoción de metales pesados con juncus arcticus y urtica dioica en un relave minero, Distrito Huamachuco - La Libertad |
| author |
Bazán Galarreta, Tania Patricia |
| author_facet |
Bazán Galarreta, Tania Patricia Rojas Sánchez, Deisy |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Sánchez, Deisy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quezada Álvarez, Medardo Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazán Galarreta, Tania Patricia Rojas Sánchez, Deisy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Urtica Dioica Juncus Arcticus Remoción |
| topic |
Urtica Dioica Juncus Arcticus Remoción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la “Remoción de metales pesados con Juncus arcticus y Urtica dioica en un relave minero, distrito Huamachuco - La Libertad”. El desarrollo de este proyecto se realizó ex situ con un diseño experimental de 3 repeticiones compuestos por especie con 30% enmienda orgánica y 70% de relave para ambos casos, en la cual se observó la capacidad de remoción de los metales Pb, As y Cd que tiene cada tratamiento. Las concentraciones iniciales que el relave presentaba fueron de 142mg/kg de Pb, 433,08mg/kg de As y 11,42mg/kg de Cd; después de dos meses el tratamiento con Urtica Dioica, esta removió 32.2% de Pb, 33.7% de As y 70.8% de Cd, así como para los tratamientos con Juncus Arcticus se obtuvieron resultados de 26.3%, 27.5% y 67.9% de remoción de Pb, As y Cd respectivamente. También se identificó la variación de remoción de estos metales por la adición de enmienda orgánica tomando en cuenta resultados de remoción solo por efectividad de la especie siendo, 10.4%, 7.0% y 32.7% para Juncus Articus, mientras que Urtica Dioica removió 16.4%, 13.3% y 35.7% de los metales Pb, Cd y As para ambos casos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-23T17:16:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-23T17:16:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/33249 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/33249 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/1/Bazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/2/Bazan_GTP-Rojas_SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/3/Bazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/5/Bazan_GTP-Rojas_SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/4/Bazan_GTP-Rojas_SD-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33249/6/Bazan_GTP-Rojas_SD.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
adf86267f491be25b1f1e0246e66083c 8e0feeb6f88be62d0e49270020bc4728 9edfda4ce01fdb0cf4e065957670517e 70abe8a6afed264200f7c36f2b78fd30 e0d5a86b2707d819e1c4ca9917cd7ca8 e0d5a86b2707d819e1c4ca9917cd7ca8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921858560917504 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).