Influencia del software XMIND en el desarrollo de las competencias de comunicación en niños de nivel inicial en Supe Pueblo, 2024

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza cómo influye el uso del software XMIND en el desarrollo de las competencias de comunicación en los niños de educación inicial, específicamente en el área de expresión oral y escrita, comprensión lectora y organización de ideas, en el contexto de Supe Pueblo, 2024. Este estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Changanaqui Changanaqui, Carmen Rosa, Palomino Collantes, Viviana Victoria
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software Xmind
Competencias
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis analiza cómo influye el uso del software XMIND en el desarrollo de las competencias de comunicación en los niños de educación inicial, específicamente en el área de expresión oral y escrita, comprensión lectora y organización de ideas, en el contexto de Supe Pueblo, 2024. Este estudio sigue un enfoque descriptivo y emplea un cuestionario estructurado aplicado a 27 estudiantes, validado por expertos, con el fin de identificar el impacto del uso de esta herramienta tecnológica en el aprendizaje de los niños. Los resultados muestran que el software XMIND contribuyó de manera significativa a la mejora de las habilidades comunicativas de los estudiantes, favoreciendo la organización de ideas y la mejora en la comprensión de textos. Los niños mostraron mayor claridad en su expresión oral y escrita, utilizando mapas mentales y diagramas conceptuales para estructurar sus pensamientos. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 de las Naciones Unidas, que promueve una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y fomenta oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. La integración de herramientas tecnológicas como XMIND facilita el acceso a metodologías innovadoras, mejorando la calidad educativa y contribuyendo al desarrollo integral de los estudiantes en la educación básica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).