Percepción de la facultad de fiscalización de SUNAT y su incidencia en el cumplimiento de obligaciones tributarias en farmacias, Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019
Descripción del Articulo
El actual estudio de investigación tuvo como objetivo principal establecer de qué manera la facultad de fiscalización de la Sunat incide en el cumplimiento de obligaciones tributarias de farmacias, Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70603 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70603 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad tributaria - Perú Obligaciones tributarias - Derecho y legislación - Perú Farmacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El actual estudio de investigación tuvo como objetivo principal establecer de qué manera la facultad de fiscalización de la Sunat incide en el cumplimiento de obligaciones tributarias de farmacias, Distrito de San Juan de Lurigancho, 2019. La investigación se realizó bajo el enfoque cuantitativo, el método general utilizado fue científico, tipo de investigación básico, nivel correlacional causal, con un diseño no experimental, de corte transversal. La población de este estudio está comprendida por 21 farmacias situadas en el distrito de San Juan de Lurigancho, la muestra fue censal ya que contiene la misma unidad de estudios que la población de los cuales se ha seleccionado 2 elementos de cada unidad de estudio haciendo un total de 40 personas. Para la recopilación de datos se aplicó una encuesta, se utilizó como instrumento el cuestionario que permitió medir la variable Facultad de fiscalización de Sunat y la variable cumplimiento de obligaciones tributarias, cuestionarios fiables y debidamente certificados a través un juicio de expertos, para verificar la confiabilidad se aplicó una prueba piloto, utiliza con instrumentos que ayudaron al procesamiento como Excel y el programa SPSS 24. El resultado final que se obtuvo a través de la recolección de datos de variables en investigación, y procesando la información a través de datos estadísticos luego del contraste de la hipótesis principal utilizando el coeficiente de incidencia de Chi-cuadrado = 0,000 con nivel de significancia con 5% (p<0,05); asimismo se obtuvo el valor Eta=70,6%, y se logró demostrar que si existe incidencia fuerte entre la variable independiente facultad de fiscalización y la variable dependiente cumplimiento de obligaciones, por lo que se acepta la hipótesis alterna planteada por el investigador. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).