Rentabilidad, antes y durante la pandemia de la COVID-19: Análisis comparativo, en DIMOSAC, Jaén (Perú), periodos: del 2018 al 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito analizar la rentabilidad, antes y durante la pandemia de la COVID-19, en la empresa DIMOSAC dentro de los periodos 2018 al 2021; para lo cual se empleó una metodología de investigación de tipo descriptiva comparativa, diseño no experimental y corte transversal; p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saavedra Fernandez, Maricruz Yanely, Taipe Huamani, Jean Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/94481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Financiera
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito analizar la rentabilidad, antes y durante la pandemia de la COVID-19, en la empresa DIMOSAC dentro de los periodos 2018 al 2021; para lo cual se empleó una metodología de investigación de tipo descriptiva comparativa, diseño no experimental y corte transversal; por otro lado, la muestra estuvo compuesta por 4 Estados de Situación Financiera y 4 Estados de Resultados Integrales de la empresa DIMOSAC, extraída por medio de un muestreo no probabilístico, con aplicación del análisis documental y la ficha de análisis como técnica e instrumento de manera respectiva. Los resultados señalan que no existe diferencia significativa (≤0.05) entre la rentabilidad económica, percibida antes y la percibida durante la pandemia, además no existe diferencia significativa (≤0.05) entre la rentabilidad financiera, antes y durante la pandemia; finalmente no existe diferencia significativa (≤0.05) entre la rentabilidad sobre las ventas, antes y durante la pandemia. Se concluye que no existió diferencia significativa entre la rentabilidad, antes y durante la pandemia de la COVID-19, en DIMOSAC dentro de los periodos del 2018 al 2021, por haberse obtenido una significación bilateral mayor a la significancia (p valor >0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).