Estrategias de uso del SISGEDO Ver.3 para mejorar la gestión administrativa en la Gerencia Regional de Salud Lambayeque

Descripción del Articulo

En la investigación el objetivo general fue determinar un plan de estrategias basado en el uso del SisGeDo Ver .3 para mejorar la gestión administrativa en la Gerencia Regional de Salud Lambayeque. El tipo de investigación fue descriptiva con diseño descriptivo propositivo, la población y muestra fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Vera, Gabriela Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117216
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Gestión administrativa
SisGeDo. Ver 3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la investigación el objetivo general fue determinar un plan de estrategias basado en el uso del SisGeDo Ver .3 para mejorar la gestión administrativa en la Gerencia Regional de Salud Lambayeque. El tipo de investigación fue descriptiva con diseño descriptivo propositivo, la población y muestra fueron 26 servidores del área de economía de la Gerencia regional de Salud Lambayeque, el muestreo fue no probabilístico. Utilizando como instrumento la encuesta a servidores y la entrevista al Gerente de dicha institución, como resultados del sistema de gestión documentaria se tuvo al 69 % trabajador en nivel medio, en donde los 26 colaboradores consideran que el SisGeDo es práctico y fácil y un 31% de servidores considera estar en un nivel alto. En lo que corresponde al plan de las estrategias en la dimensión almacenamiento se obtuvo de los siguientes indicadores un 15.4% está en un nivel bajo, y un 30.8% presenta un nivel alto y solo el 53.8% está en un nivel medio por que el SisGeDo ver 3. Cumplen las normativas. Se puede concluir que todos los colaboradores leen el manual de uso del SisGeDo, necesitando mayor capacitación dado que es útil para el desarrollo de su trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).