Aplicación del SMED para la mejora de la productividad en la línea de envasado en AMBEV PERÚ S.A.C.,Huachipa, 2018
Descripción del Articulo
En la investigación “Aplicación del SMED para la mejora de la Productividad en la línea de envasado en AMBEV PERU S.A.C., Huachipa, 2018”, el objetivo general es determinar cómo la aplicación del SMED mejora la productividad de la línea de envasado en la empresa AMBEV PERU S.A.C. en Huachipa el 2018...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24476 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | SMED Productividad Preparaciones Externas Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_52ad7bef6d139120192dcd1e09fc02a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24476 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Añazco Escobar, Dixon GrokySedano Palomino, Fermín Yusi2019-01-04T22:35:49Z2019-01-04T22:35:49Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/24476En la investigación “Aplicación del SMED para la mejora de la Productividad en la línea de envasado en AMBEV PERU S.A.C., Huachipa, 2018”, el objetivo general es determinar cómo la aplicación del SMED mejora la productividad de la línea de envasado en la empresa AMBEV PERU S.A.C. en Huachipa el 2018. Que es de gran ayuda en la toma de decisiones futuras dentro de la empresa, la utilización de la herramienta SMED nos permitirá reducir los tiempos de set-up de las máquinas por preparación y/o cambios de utillaje además de convertir las tareas internas en externas, estas herramientas se aplican con el fin de obtener resultados óptimos acerca del comportamiento de la producción en la línea de producción de cerveza en AMBEV PERU S.A.C, en la planta Huachipa. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño cuasi experimental con un solo grupo. La población está constituida por los cambios de formato de la máquina rotuladora realizados durante los últimos 12 meses en la línea de envasado de la empresa Ambev Perú S.A.C., Huachipa, con una frecuencia diaria y consolidada mensualmente, desde junio a noviembre del año 2017 (pre test) y de diciembre del año 2017 a mayo del año 2018 (pos test) referidos a la aplicación del SMED y productividad. La técnica empleada fue la observación y el instrumento la ficha de observación. La validación de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos. Para realizar el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS Versión 24, con el cual se buscó representar los datos cuantitativos, a través de la estadística descriptiva y la estadística inferencial, para la interpretación de los resultados.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSMEDProductividadPreparaciones ExternasEficienciaEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del SMED para la mejora de la productividad en la línea de envasado en AMBEV PERÚ S.A.C.,Huachipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSedano_PFY-SD.pdfSedano_PFY-SD.pdfapplication/pdf5036684https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/1/Sedano_PFY-SD.pdf09a1d295d2a3951c6ef29a808d80ae8fMD51Sedano_PFY.pdfSedano_PFY.pdfapplication/pdf5034721https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/2/Sedano_PFY.pdfd96705baffd8d1e0fc46c44e670fa14bMD52TEXTSedano_PFY-SD.pdf.txtSedano_PFY-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain17321https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/3/Sedano_PFY-SD.pdf.txtbb1c79bdda7f7c1e5145b3d84bc7bc94MD53Sedano_PFY.pdf.txtSedano_PFY.pdf.txtExtracted texttext/plain152153https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/5/Sedano_PFY.pdf.txt4fb7f014b5f27a4a881f190319f32bb0MD55THUMBNAILSedano_PFY-SD.pdf.jpgSedano_PFY-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4323https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/4/Sedano_PFY-SD.pdf.jpg32d21a553a9913710db10b78850959d9MD54Sedano_PFY.pdf.jpgSedano_PFY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4323https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/6/Sedano_PFY.pdf.jpg32d21a553a9913710db10b78850959d9MD5620.500.12692/24476oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/244762023-06-20 15:17:23.796Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del SMED para la mejora de la productividad en la línea de envasado en AMBEV PERÚ S.A.C.,Huachipa, 2018 |
title |
Aplicación del SMED para la mejora de la productividad en la línea de envasado en AMBEV PERÚ S.A.C.,Huachipa, 2018 |
spellingShingle |
Aplicación del SMED para la mejora de la productividad en la línea de envasado en AMBEV PERÚ S.A.C.,Huachipa, 2018 Sedano Palomino, Fermín Yusi SMED Productividad Preparaciones Externas Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Aplicación del SMED para la mejora de la productividad en la línea de envasado en AMBEV PERÚ S.A.C.,Huachipa, 2018 |
title_full |
Aplicación del SMED para la mejora de la productividad en la línea de envasado en AMBEV PERÚ S.A.C.,Huachipa, 2018 |
title_fullStr |
Aplicación del SMED para la mejora de la productividad en la línea de envasado en AMBEV PERÚ S.A.C.,Huachipa, 2018 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del SMED para la mejora de la productividad en la línea de envasado en AMBEV PERÚ S.A.C.,Huachipa, 2018 |
title_sort |
Aplicación del SMED para la mejora de la productividad en la línea de envasado en AMBEV PERÚ S.A.C.,Huachipa, 2018 |
author |
Sedano Palomino, Fermín Yusi |
author_facet |
Sedano Palomino, Fermín Yusi |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Añazco Escobar, Dixon Groky |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sedano Palomino, Fermín Yusi |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
SMED Productividad Preparaciones Externas Eficiencia Eficacia |
topic |
SMED Productividad Preparaciones Externas Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En la investigación “Aplicación del SMED para la mejora de la Productividad en la línea de envasado en AMBEV PERU S.A.C., Huachipa, 2018”, el objetivo general es determinar cómo la aplicación del SMED mejora la productividad de la línea de envasado en la empresa AMBEV PERU S.A.C. en Huachipa el 2018. Que es de gran ayuda en la toma de decisiones futuras dentro de la empresa, la utilización de la herramienta SMED nos permitirá reducir los tiempos de set-up de las máquinas por preparación y/o cambios de utillaje además de convertir las tareas internas en externas, estas herramientas se aplican con el fin de obtener resultados óptimos acerca del comportamiento de la producción en la línea de producción de cerveza en AMBEV PERU S.A.C, en la planta Huachipa. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño cuasi experimental con un solo grupo. La población está constituida por los cambios de formato de la máquina rotuladora realizados durante los últimos 12 meses en la línea de envasado de la empresa Ambev Perú S.A.C., Huachipa, con una frecuencia diaria y consolidada mensualmente, desde junio a noviembre del año 2017 (pre test) y de diciembre del año 2017 a mayo del año 2018 (pos test) referidos a la aplicación del SMED y productividad. La técnica empleada fue la observación y el instrumento la ficha de observación. La validación de los instrumentos se realizó a través del juicio de expertos. Para realizar el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS Versión 24, con el cual se buscó representar los datos cuantitativos, a través de la estadística descriptiva y la estadística inferencial, para la interpretación de los resultados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-04T22:35:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-04T22:35:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/24476 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/24476 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/1/Sedano_PFY-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/2/Sedano_PFY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/3/Sedano_PFY-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/5/Sedano_PFY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/4/Sedano_PFY-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/24476/6/Sedano_PFY.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09a1d295d2a3951c6ef29a808d80ae8f d96705baffd8d1e0fc46c44e670fa14b bb1c79bdda7f7c1e5145b3d84bc7bc94 4fb7f014b5f27a4a881f190319f32bb0 32d21a553a9913710db10b78850959d9 32d21a553a9913710db10b78850959d9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922582201040896 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).